
La Máquina del Tiempo
El repaso poético que hacen de las grandes miserias e injusticias sociales coloca al primer pasodoble de esta agrupación como la letra más clara e impactante de lo que llevamos de concurso. En el segundo, bello homenaje al periodista onubense recientemente fallecido, Santiago Cotán Pinto.
El batallón del neoclor
La afinación salva la propuesta de una agrupación demasiada plana en lo musical, con un solo guitarra, y con letras de pasodobles dedicadas al trabajo impagado de una madre, y a esos pijo sevillanos a los que no les gusta el Carnaval. Vienen mejor que el año pasado, pero no se ganan al público.
Esta pregunta es de examen
El cuarteto de la noche se nos presentó con tipo de Autoescuela, en concreto un profesor y dos alumnos. El problema es que en este tipo de propuestas o eres gracioso, o no tienes nada que hacer, y la actuación de este grupo de Los Palacios rozó el aburrimiento en buena parte de su repertorio.
Un mojón pa mí
Tipo original con el que caricaturizan al típico hombre de familia entregado a los paseos de su perro ya llueva, truene, haga frío o calor. Pasodobles aceptables con piropo al carnaval y crítica al Alakrana; estribillo de cuplés que será de los más repetidos de este año, y popurrí bien adaptado al tipo.
En el país de los ciegos
Sello de Punta Umbría para una agrupación de grandes voces y más que aceptable musicalidad. Marta del Castillo, en una bella letra, y el Recreativo de Huelva se llevan las letras de los pasodobles. Popurrí un tanto enredante en la temática, aunque musicalmente muy bien defendido.
Sueños
Comparsa mixta de elegante músicay que tiene en la afinación su mayor credencial. Marta del Castillo y el amor de una madre a su hijo protagonizan las letras de sus pasodobles. Estribillo bonito, aunque un tanto largo, y popurrí cargado de compás, pero falto de originalidad musical.
Viva Huelva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario