
A falta de dos secciones para concluir con las preliminares del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino, el nivel que se esperaba para los distintos grupos no ha llegado a sorprender a los carnavaleros. En chirigotas o murgas, Huelva está al frente de esta modalidad, donde hasta el momento las quinielas que se realizan colocan a ‘Marina dó’, ‘Los Maolillos’ y a ‘Los segovianos’ en el frente y en distintas posiciones dependiendo de quienes las hagan.
Tras de éstas, hay un grupo más aceptable que tendrán que luchar por colarse en la final, a espera de lo que traigan las que faltan por participar. En la modalidad de comparsa la cosa está algo más clara para los primeros grupos y vuelve Córdoba a tener el bastón del máximo galardón. Bollullos le sigue muy de cerca y tras de ellos, otros grupos de comparsas que aspiran y luchan por colarse en la última fase del concurso. Pero éstas son las opiniones públicas que comentan distintos medios, nada que ver con la realidad, que será la que dictaminen los señores del jurado y, sobre todo, faltando grupos por participar. Lo que está claro es que este año es un certamen de cambios, cambios en estructuras, en grupos que mejoran, en formas de construir los repertorios... El Carnaval está volviendo a sufrir cambios importantes, que algunos puristas no ven con buenos ojos. Yo soy de aquellos que tienen la mente abierta a nuevas perspectivas y que debemos dejarnos llevar por las ideas revolucionarias de los creativos autores y directores, esperando cambios que rompan con las tradiciones. Aún nos quedan dos buenas noches para disfrutar.
Odiel Información por Federico Pérez
Tras de éstas, hay un grupo más aceptable que tendrán que luchar por colarse en la final, a espera de lo que traigan las que faltan por participar. En la modalidad de comparsa la cosa está algo más clara para los primeros grupos y vuelve Córdoba a tener el bastón del máximo galardón. Bollullos le sigue muy de cerca y tras de ellos, otros grupos de comparsas que aspiran y luchan por colarse en la última fase del concurso. Pero éstas son las opiniones públicas que comentan distintos medios, nada que ver con la realidad, que será la que dictaminen los señores del jurado y, sobre todo, faltando grupos por participar. Lo que está claro es que este año es un certamen de cambios, cambios en estructuras, en grupos que mejoran, en formas de construir los repertorios... El Carnaval está volviendo a sufrir cambios importantes, que algunos puristas no ven con buenos ojos. Yo soy de aquellos que tienen la mente abierta a nuevas perspectivas y que debemos dejarnos llevar por las ideas revolucionarias de los creativos autores y directores, esperando cambios que rompan con las tradiciones. Aún nos quedan dos buenas noches para disfrutar.
Odiel Información por Federico Pérez