SÁBADO, ese día tan agradable para unos y tan difícil para otros. Hoy se ha colgado por segunda vez el cartelito de no hay localidades, eso está mejor. Billetes ya dijimos ayer que no había para nadie. Hoy también hay control de accesos. La Fopac sigue haciéndolo muy bien, el que quiera ver a los grupos que pague, si no, a esperar en la Plaza de La Merced. De entrada estoy incómodo, he aparcado el coche en una esquina y no sé si se lo llevará la grúa. Las luces se apagan y sube la primera comparsa de la noche. 'La sombra del paraíso', jóvenes comparsistas que.. bueno, lo he pensado mejor y voy a aparcar el coche, no vaya a ser que se lo lleve la grúa y no estoy dispuesto a pagar una multa.
En segundo lugar, una murga de Trebujena (Cádiz), 'Verano ozú'. Mira que he dado vueltas para encontrar un aparcamiento, pues más tenía que haber dado. Los terceros en subir a escena, 'Los sombras', comparsa femenina y miarma. Esta noche que está más claro que hay más sombras que luces. Espero que la noche se enmiende tras el descanso. Destacar de esta agrupación su..., bueno, que es una comparsa.
En el descanso tiro para mi oficina (Okaima), ahí si que se respira ambiente carnavalero y las críticas son desgarradoras; y eso que este año Manolito no ha contratado a las Beatas, aunque todo el personal que frecuentamos el local esperamos verlas en semifinales. Manolo, tírate el "rollo" que la oficina no es la misma sin las Beatas. Me comentan que este año están dentro del teatro.Desde Calañas la comparsa 'Los botánicos'. El disfraz en alegre y bonito y el atrezo que traen, también. Destacar de esta agrupación sus letras. En el popurrí se meten en el jardín y no son capaces de salir. La agrupación mas esperada de la noche subió en quinto lugar. 'Los viudos alegres'. Ojito con la murga de Ventaneros que siempre obtiene el primer premio en los años impares, y si está acabado en nueve, pues no os digo nada (1989, 1999, 2001, 2003). Las credenciales las han puesto encima de las tablas. La afinación , la música, el montaje y sobre todo las letras de sus pasodobles y cuplés, muy buenos. El popurrí es Jesuli, con sus cositas. Gran murga para disputarse el máximo galardón con...
Y la última de la noche, 'Al fresquito', comparsa de mujeres de Sevilla. Al loro que puede ser la sorpresa del concurso. La presentación con voces, pasodobles bien cantados y afinados, cuplés y estribillo con estilo. Popurrí representado al personaje y música original. Si todo se hace bien, representa un conjunto que el jurado tendrá que valorar muy alto. Y digo esto porque no hay que mirar si quien canta es hombre o mujer, sino lo que se hace sobre un escenario. Y podría darse el caso de que por primera vez en la historia de este concurso una comparsa de mujeres pudiera optar al primer premio. Y puedo estar equivocado, pero solo un apunte. Esta comparsa de mujeres ha pasado el corte de las preliminares de Cádiz .En la primera parte antes del descanso, una comparsa de Valverde, una chirigota de Trebujena y una comparsa mixta de Sevilla… Todos para tirar cohetes. De Valverde destacar el tipo. De trebujena no destaco nada porque vienen de los personajes de la serie jurasica de televisión verano azul y no les falta un detalle en el tipo. En la tele cuando salía el chanquete se podía cambiar de canal… en el teatro no. Y De Sevilla "Los Sombras", agarrarse que vienen curvas, destacar el antifaz… De Calañas, comparsa 'Los botánicos'. Desde 2001 participan, exceptuando 2003 y 2006 que quedaron en preliminares, siempre han pasado a semifinales.
Güito Actualizado 09.02.2009 HUELVA INFORMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario