25 de noviembre de 2010

FOPAC CARTELES PRESENTADOS

Un total de 19 carteles van a luchar por ser el cartel del Carnaval Colombino 2011, obras que serán elegidas el próximo día 1 de Diciembre a partir de las 21,00 horas en el Salón de Brazos de la Casa Colon, carteles que han llegado desde Sevilla, Moguer, Punta Umbría, Ayamonte, Ecuador, Paraguay, Castellón, Valencia, Madrid, Bilbao, Barcelona y Huelva
Saludos.


Huelva, a 25 de Noviembre de 2010



Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval

FOPAC JURADO DAMAS

JURADO PARA ELECCION DE DAMAS – 2011

Gloria Moreno Serrano - Estilista, Peluquera y Carnavalera.
Paula Tomico García - Choquera Mayor del año 2007.
Juan López CerezoComisión de Cultural del Ayuntamiento de Huelva y Ex-Presidente de F.o.p.a.c.
Cinta Repiso MaraverLa Moda, la Publicidad y Carnavalera
Alberto España Prieto - Empresario y Carnavalero.

El Acto de Elección de Damas será presentado por Pepe Santana.

Saludos.
Huelva, a 25 de Noviembre de 2010


Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval

23 de noviembre de 2010

Huelva Tv entregará los premios al Onubensismo en su 2º aniversario


Son diez los galardonados a quienes se les reconoce su defensa de esta ciudad · La televisión municipal celebrará una gala el día 30 en la Casa Colón.

Con motivo del segundo aniversario del nacimiento de la televisión del Ayuntamiento de Huelva, Huelva Tv organiza una gala conmemorativa donde hará entrega de los premios al Onubensismo.

Son diez los galardones que se entregarán a: Jesuli Perogil, Manuel Silván de la Corte, Manuel Gómez Beltrán, Camilo Gómez Cruz, Sonia Martín, Manuela Ortiz, Diego Lopa, José Luis Martín, Rosa Calvo y Francisco Millán.

De Jesuli Perogil, Huelva Tv quiere premiar su labor en el Carnaval Colombino, siendo director, autor, guitarra y tenor, extendiendo su creación musical al mundo de la Semana Santa.

Manuel Silván está considerada como una figura emblemática de la Hermandad de la Cinta donde continúa formando parte de su junta de gobierno. En cuanto a Manuel Gómez Beltrán es profesor del Colegio Francés y está muy vinculado al mundo cofrade, habiendo sido pregonero de la Semana Santa de 2006. Camilo Gómez Cruz es un enorme exponente del estudio y difusión del flamenco en Huelva, habiendo sido presidente de la Peña Flamenca. Sonia Martín es una joven discapacitada perteneciente a Aspacehu y ha estudiado Informática en la Politécnica siendo actualmente monitora en dicha asociación. Manuel Ortiz es impulsora de la Asociación de Mayores Punta del Sebo y del Coro de Mayores del mismo nombre, Diego Lopa es autor del libro Las caras de Huelva. Es gran defensor de las tradiciones de la capital. José Luis Martín es presidente de las Peñas Recreativistas. Rosa Calvo es una de las mayores conocedoras de la gastronomía onubense, habiendo escrito libros como La cocina tradicional de Huelva o Postres y repostería de Huelva. El último premio al Onubensismo será para Francisco Millán, uno de los mejores compositores de sevillanas del país.

Estos premios de la televisión del Ayuntamiento, aparecen seis meses antes de las elecciones municipales. La gala tendrá lugar el día 30 a las 21:00 en el Palacio de Congresos de la Casa Colón. La entrada será libre hasta completar aforo.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que la principal función de la televisión municipal no es otra que la de contribuir a dar difusión a "lo mucho y bueno que se hace en Huelva por muchos ciudadanos comprometidos con su ciudad, como los galardonados con estos premios".

La televisión nació en noviembre de 2008, con vocación de servicio público y en estos dos años "ha conseguido estar en todos y cada uno de los acontecimientos que han tenido lugar en la capital". El Ayuntamiento agrega que "los onubenses han tenido en estos dos años, un papel protagonista en las emisiones de Huelva Tv; en este momento, la televisión municipal tiene una programación asentada con más de 15 programas semanales".

La gala estará presentada por profesionales de Huelva Tv; una plantilla que está compuesta por 14 trabajadores de la comunicación y audiovisuales. La gala contará además con las actuaciones musicales de grupos destacados del panorama musical de Huelva, entre los que destacan Los Marismeños, Cantares de Huelva, Fernando Romero, Andares, Pepe El Marismeño y Argentina, entre otros.

Parte fundamental de esta gala del 2º aniversario serán, como no puede ser de otra manera, los premios al Onubensismo; personas que han contribuido a la defensa de esta ciudad, de su cultura, fiestas y tradiciones.
H.I

22 de noviembre de 2010

Las Choqueras de 2011 volverán a viajar

La Federación de Peñas está realizando las gestiones oportunas para que tanto la Choquera Mayor como Infantil que salgan elegidas para Carnaval Colombino 2011, tengan de regalo un viaje con su estancia pagada.


Como en anteriores ediciones se realizó, la FOPAC cerrará un acuerdo con una agencia de viajes, aún por determinar, para que las Choqueras de 2011 sean obsequiadas con un viaje. El destino y la fecha del mismo están pendientes de confirmar hasta no hacerse público el nombre de la agencia que patrocinará dicho regalo.

El plazo de presentación de candidaturas a Choqueras Mayor e Infantil del próximo Carnvaval, continúa abierto hasta el jueves 25 de noviembre a las 22.00 horas, momento en que se sabrá el número exacto de aspirantes a la máxima representación de las carnestolendas onuebenses.

Como novedad este año, las Cortes de las Choqueras se reducen de 7 a 5 integrantes, por lo que el día 10 de diciembre, en la Elección de Damas, serán elegidas entre las candidatas presentadas 10 Damas, 5 Infatiles y 5 Mayores, de las cuales saldrán las Choqueras que representen al Carnaval Colombino de 2011, en el Acto de Elección y Coronación que tendrá lugar el 11 de febrero en el Palacio de Congresos de la Casa Colón de Huelva.

Hasta el momento se han recibido 12 candidaturas, de las cuales 5 son infantiles y 7 mayores, esperándose recibir un mayor número en estos días previos al cierre del plazo de inscripción.

18 de noviembre de 2010

Hoy Lunes 21 de Noviembre, nuestro Carnaval Colombino, para toda Andalucía



Esta noche a las 22 horas en Canal Sur Radio, podremos disfrutar el en programa "Carnaval Sur" como van a dar a conocer nuestro carnaval fuera de la provincia de Huelva, comentando avance de actos y nuevas ideas que se están moviendo de hace un tiempo en nuestro carnaval en Huelva.


Por lo que puedo saber este espacio carnavalero se acordará de Huelva asiduamente.
*Disculpad, ya que a ultima hora se cambio el dia de programa para hoy, y no tenia manera de cambiar la entrada. Saludos.

9 de noviembre de 2010

AVANCE DE ACTOS CARNAVAL COLOMBINO 2011

PROGRAMA DE ACTOS CARNAVAL COLOMBINO 2011

SEPTIEMBRE

17/09/2010 PUBLICACION BASES DE CARTEL PUBLICACION BASES DE DAMAS PUBLICACION BASES DEL CONCURSOS PRESENTACION DEL PREGONERO


OCTUBRE

31/10/2010 III FESTIVAL COLOMBINO DE CARNAVAL A LAS 20,00 HORAS EN EL GRAN TEATRO DE HUELVA




NOVIEMBRE



22 AL 25/11/2010 PLAZO DE ENTREGA CARTELES DE 20,00 A 22,00 HORAS EN LA SEDE DE LA FOPAC

25/11/2010 FINALIZA PLAZO DE INSCRIPCIONES DE DAMAS HASTA LAS 22,00 HORAS EN LA SEDE DE LA FOPAC

27/11/2010 ENTREVISTA PERSONAL A LAS ASPIRANTES A DAMAS A PARTIR DE LAS 16,30 HORAS ( SEDE DE LA FOPAC )


DICIEMBRE

02/12/2010 EXPOSICION DE CARTELES Y ELECCION DEL CARTEL EN EL SALON DE LOS BRAZOS DEL PALACIO DE CONGRESO ( CASA COLON ) A LAS 21,00 HORAS

10/12/2010 ELECCION DE DAMAS EN EL PALACIO DE CONGRESO ( CASA COLON ) A LAS 21,00 HORAS


ENERO

13/01/2011 FINALIZA EL PLAZO DE INSCRIPCIONES DE AGRUPACIONES HASTA LAS 22,00 HORAS EN LA SEDE DE LA FOPAC

17 y 18/01/2011 RENOVACION DE ABONOS AÑO ANTERIOR DE 20,00 A 22,00 HORAS EL LA SEDE DE LA FOPAC

19/01/2011 RESERVA DE NUEVOS ABONADOS DE 20,00 A 22,00 H. EN LA SEDE DE LA FOPAC

20/01/2011 SORTEO DE AGRUPACIONES FASE PREELIMINAR ( SALA ROJA PABELLON DE PONIENTE ) A LAS 21,00 HORAS

22/01/2011 " EL CARNAVAL LE CANTA A HUELVA " (PALACIO DE CONGRESO CASA COLON A LAS 21,00 HORAS) DIA DEDICADO A HUELVA EN LA FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIAN PATRON DE HUELVA

24 AL 27/01/2011 VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS A AGRUPACIONES DE 20,00 A 22,00 HORAS EN LA SEDE DE LA FOPAC


FEBRERO

03/02/2011 PRESENTACION OFICIAL A LOS MEDIOS Y AUTORIDADES ( SALON DE CHIMENEAS CASA COLON ) A LAS 21,00 HORAS

06/02/2011 III BERDIGONÁ POPULAR COMO PRIMER ACTO OFICIAL Y PISTOLETAZO DEL COMIENZO DEL CARNAVAL A PARTIR DE LAS 13,00 HORAS EN LA CARPA ITALIANA DE LA AVDA. ANDALUCIA.

08/02/2011 APERTURA DE TAQUILLA, PREVISTO SOBRE LAS 19,00 HORAS EN LA TAQUILLA DE LA CASA COLON

11/02/2011 ELECCION DE CHOQUERA Y CORONACION, ENTREGA DE LA INSIGNIA DE ORO DEL EL CARNAVAL 2011, HOMENAJE A UNA PEÑA Y EL PREGON A CARGO DE D. MANUEL SILVAN RODRIGUEZ EN EL PALACIO DE CONGRESO ( CASA COLON ) A LAS 21,00 HORAS

12 AL 22/02/2011 PREELIMINARES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES DE HUELVA A LAS 21,30 HORAS ( GRAN TEATRO DE HUELVA )

20/02/2011 MUESTRA Y FIESTA INFANTIL DE CARNAVAL A LAS 11,30 HORAS EN EL GRAN TEATRO

24 AL 28/02/2011 SEMIFINALES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES DE HUELVA A LAS 21,30 HORAS ( GRAN TEATRO DE HUELVA )


MARZO

01/03/2011 SEMIFINALES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES DE HUELVA A LAS 21,30 HORAS ( GRAN TEATRO DE HUELVA )

02/03/2011 SORTEO DE LA GRAN FINAL DEL CORCURSO PROVINCIAL Y SORTEO DEL I CERTAMEN LOCAL COLOMBINO DE CARNAVAL EN LA SEDE DE LA FOPAC A LAS 21,00 HORAS.

03/03/2011 I CERTAMEN LOCAL COLOMBINO DE CARNAVAL A LAS 21,00 HORAS ( GRAN TEATRO DE HUELVA )

05/03/2011 PASACALLES DE LAS AGRUPACIONES POR LAS CALLES DEL CENTRO A LAS 11,00 HORAS.
SARDINADA POPULAR EN LAS CARPAS ITALIANA EN LA AVDA. ANDALUCIA A LAS 14,00 HORAS
GRAN FINAL DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES DE HUELVA A LAS 21,00 HORAS ( GRAN TEATRO DE HUELVA )
A LA FINALIZACION DE LA GRAN FINAL, LECTURAS DE LOS VEREDICTOS EN LA CARPAS ITALIANAS.

06/03/2011 CABALGATA DEL CARNAVAL A LA 12,00 HORAS, SALIDA DESDE PABLO RADA Y A SU FINALIZACION GARBANZADA POPULAR EN LAS CARPAS ITALIANAS DE LA AVDA. ANDALUCIA ( APRXOXIMADAMENTE A LAS 14,00 HORAS )

07 AL 09/03/2011 ACTOS VARIOS DE CARNAVAL DE CALLE EN LAS CARPAS ITALIANAS DE LA AVDA. DE ANDALUCIA

09/03/2011 ENTIERRO DEL CHOCO A PARTIR DE LAS 21,00 HORAS, SALIDA DESDE LA PEÑA FLAMENCA Y QUEMA DE CHOCO FRENTE A LAS CARPA ITALIANAS DE LA AVDA. ANDALUCIA Y ..

12/03/2011 PIÑATA POPULAR DE CARNAVAL EN LOS BARRIOS DE HUELVA A PARTIR DE LAS 12,00 HORAS

12/03/2011 ENTREGA DE PREMIOS Y GRAN BAILE FIN DE CARNAVAL EN EL SALON ACEBUCHE A LAS 22,00 HOR


3 de noviembre de 2010

Fali Ramos toma la alternativa en un Gran Teatro entregado


El carnavalero onubense, Fali Ramos, tomó su alternativa del Carnaval de Cádiz ante su público. Fue el momento más esperado por la parroquia onubense que la noche del domingo abarrotó las gradas del Gran Teatro para asistir a la gran noche carnavalera del III Festival Colombino. El murguista onubense, ‘alma mater’ de la peña ‘Los Primos’ inicia este año su andadura con una de las grandes comparsas del Carnaval gaditano, la de Joaquín Quiñones, y en la fiesta del domingo su agrupación 2010, ‘La caja de Pandora’ desembarcó en las tablas onubenses para dar un recital de compás y fuerza gaditana, y aprovechar para que Ramos dijera hasta pronto al Carnaval Onubense.
Pero no sólo de Fali Ramos se hizo la noche mágica del domingo. Fueron siete horas en las que fueron pasando por las tablas del coliseo onubense lo más granado de la música carnavalera de Huelva, Sevilla y Cádiz. Desde la capital sevillana, la melodía de ‘Los Pérez’, comparsa sevillana primer premio en Huelva 2010; desde la capital onubense, el rápido humor cantado de ‘Vetalenguas 112...’, chirigota ganadora en Huelva; ‘La alegría de la güerta’, cuarteto de Algeciras regaló las mayores carcajadas; con ‘Los que van por derecho’, chirigota ganadora en Cádiz, llegó el doble, triple y cuatriple sentido del humor de La Caleta; y con la sabiduría comparsista de los majaras del Puerto se cerró una noche pletórica de carnaval del bueno.


Joaquín Cabanillas S. V.H

El III festival carnavalero cumple con las expectativas en el Gran Teatro

Comenzó hace tres años y que, dados los resultados, está más que consolidado.

Cientos de seguidores carnavaleros completaron el aforo del Gran Teatro de Huelva, mostrando su motivación por estas fiestas de febrero, que como hemos podido comprobar, ya no tiene tiempo establecido. Cualquier fecha del año es propicia para disfrutar de un buen pasodoble. Así lo mostraron las seis agrupaciones que pasaron por las tablas del Gran Teatro que, presentadas por Pepe Santana y Rocío Martín, agradaron al respetable, que no paró de aplaudir durante todo el acto.

El festival comenzó con una serie de imágenes proyectadas en las bambalinas de algunos carnavaleros que han fallecido durante este año: Toribio Suero, Pepe Arenas, María del Carmen Viva y Pepe Pulido, seguido de un minuto de aplausos que emocionaron a los presentes.

Tras este recordatorio, el ambiente se tornó más alegre con el comienzo de la primera agrupación de la noche. La que obtuviera el primer premio en el concurso del carnaval colombino en la modalidad de comparsa ,“Los Pérez”, agrupación de Sevilla, fue las encargada de abrir el telón. Estos ratoncitos volvieron a mostrar su calidad en las tablas y recibieron un efusivo recibimiento, no sólo por la calidad que mostraron, también por asegurar su vuelta en el próximo año, a pesar de la implantación del artículo 26 del carnaval gaditano, que prohíbe participar en Cádiz y en otros concursos paralelamente. Con este hecho muestran su respeto al concurso Colombino.

La murga onubense “Vetalengua 112” fue la siguiente en presentar su repertorio, siendo de las mejores acogidas por el público. En mi oipnión, mostraron las mejores letras de este Festival. Los de Víctor Quintero y Antonio Cabezas, director y autor respectivamente, dieron un ejemplo de cómo se debe hacer una murga y concluyeron con alguna que otra versión adaptada que sorprendió muy gratamente. La conexión con el público fue inmediata y “los Alvarado” volvieron a destacar en su interpretación.

Fue el cuarteto de Algeciras, “La alegría de la Huerta”, el que cerró esta primera parte, con un gran espectáculo que concluyó con una cierta añoranza, pues posiblemente no vuelvan el próximo febrero a las tablas del Gran Teatro, tras la prohibición del antes mencionado artículo 26.

Después del descanso y disfrutar en el recién estrenado Ambigú, llegó la más esperada de la noche, la comparsa de Quiñones, “La caja de Pandora”, una de las mejores y más laureadas agrupaciones del carnaval de Cádiz. A esta agrupación se ha incorporado el onubense Fali Ramos, autor y director de la murga de” los primos”, que este año no estará en las tablas. Este nuevo reto del carnavalero de Huelva dio una mayor expectación, siendo la primera vez que se sube a los escenarios con este grupo. Durante su repertorio dieron rienda suelta a la improvisación con algunos temas de Huelva, que interpretó Fali Ramos con el director de esta comparsa, Fali Mosquera, quienes ya lo habían interpretado anteriormente en el doble cd del hermanamiento entre Huelva y Cádiz a beneficio de la Asociación Arrabales. Esta comparsa, tras la interpretación de su antología, dejó claro el galardón obtenido el pasado carnaval y por supuesto, “el bautismo Quiñonero” de Fali Ramos, que supo estar a la altura. Terminó su actuación con unas palabras de Fali Mosquera, quien pidió disculpas, no necesarias, por la ausencia de la murga de” los primos” e hizo subir a todo el grupo, quienes acompañaron a los de Quiñones en un pasodoble de los ViKingos, hecho que se guardará en la memoria de todos los presentes.

Las dos últimas de la noche, “Medio Siglo” comparsa del Puerto de Santa María ,de Pedro el de “los majaras”, con su potencial en voces y la chirigota gaditada de Vera Luque “Los que van por derecho” cerraron este gran espectáculo, que dejó un buen sabor de boca , siendo la antesala del próximo concurso del carnaval Colombino.

Debo alabar la labor de cuantos han hecho posible este evento, asumiendo riesgos altos , dada la situación económica por la que está pasando la Federación. Actos como éste son lo que marcan el ritmo de un buen carnaval, al que ya esperan con ansia sus fieles seguidores.

O.I F.P

26 de octubre de 2010

Isla convoca a los artistas para el cartel del Carnaval

La localidad está inmersa en los preparativos de las carnestolendas · Las obras deberán presentarse antes del 2 de diciembre l certamen Al concurso de carteles del carnaval, en el que se establece un único premio de 1.200 euros, podrán presentarse dos obras como máximo por autor.

Isla Cristina está inmersa en los preparativos de la próxima edición del Carnaval. Los autores están centrados en las letras de los repertorios de las distintas agrupaciones y los ensayos comenzarán en octubre. Asimismo, el Ayuntamiento de la localidad costera ha convocado el concurso de carteles de las carnestolendas de 2011. Podrán concursar todos los artistas que lo deseen con dos obras como máximo, originales e inéditas, cuyas medidas deben ser de 60 X 80 centímetros.

La técnica será de libre elección y si fuese digital, aparte del CD correspondiente, deberá presentar un ejemplar en el tamaño solicitado.

Queda a libre elección del autor la rotulación del cartel. En caso de hacerlo, ésta deberá ser la leyenda: Carnaval de Isla Cristina, por el contrario, deberá respetar e indicar un espacio en la composición del cartel para, posteriormente, insertarlo en imprenta.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 2 de diciembre a las 15:00, siendo la entrega de las mismas en la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Isla Cristina, en el Centro Cultural Juan Bautista Rubio Zamorano, avenida Arquitecto J. Aramburu Maqua, 2; C.P. 21410 de Isla Cristina (Huelva), personalmente o a través de cualquier medio de transporte, siendo por cuenta del autor tanto los gastos de envío como los de recogida.

Los originales se presentarán cerrados y sin firmar, haciendo constar al dorso, de forma visible, lema o seudónimo y un sobre cerrado en cuyo exterior irá escrito el mismo lema y en su interior, nombre y apellidos, dirección, NIF y teléfono de contacto del autor.

El cartel premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, reservándose el derecho a usarlo y reproducirlo como estime oportuno.

El jurado estará compuesto por profesionales de la publicidad y artistas reconocidos y su fallo será inapelable. Habrá un premio único de 1.200 euros, pudiendo ser declarado desierto. (El premio estará sujeto a la retención que marca la legislación fiscal vigente). Todas las obras presentadas serán expuestas al público en la Galería Municipal de Arte Pintora Charo Olías, ubicada en el citado Centro Cultural, del 10 al 17 de diciembre.

Al autor premiado se le comunicará la concesión del premio con suficiente antelación para que pueda asistir a su entrega.

El fallo del jurado se hará público el 10 de diciembre en ese mismo lugar a las 20:00, acto en el que se entregará el premio, siendo obligatoria la asistencia del autor premiado o, en caso de fuerza mayor, de la persona en la que delegue.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas a partir del día 17 de diciembre. Pasado un mes a partir de esta fecha, las obras no recogidas, pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Isla Cristina se reserva el derecho de la interpretación de las bases.

Huelva Información

Lo mejor del carnaval se dará cita este domingo en el Gran Teatro


El Gran Teatro de Huelva será el escenario, el próximo domingo a partir de las 20.00 horas, del III Festival Colombino de Carnaval que organiza la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de carnaval (FOPAC), en colaboración con el Ayuntamiento de la capital onubense. Este certamen reunirá a lo mejor del carnaval andaluz.

Este festival fue presentado ayer en el Ayuntamiento de Huelva por parte del concejal de Cultura, Manuel Remesal, y el presidente de la FOPAC, Francisco José Rodríguez. El primero de ellos indicó que se trata, de “un evento de primer nivel que pone al Carnaval de Huelva en el escaparate de toda Andalucía”. Asimismo, Remesal destacó que este festival “cuenta con un magnífico poder de convocatoria, pues en él están representados algunos de los mejores grupos del último concurso”. Un certamen, insistió, “que traspasa las fronteras de nuestra provincia, como viene haciéndolo el Carnaval Colombino en las últimas ediciones”.

Por su parte, el presidente de la FOPAC aseguró que “para nosotros es una satisfacción organizar este festival porque pensamos que es el mejor que se hace en Andalucía y el único que se hace en un teatro, que además tiene una de las acústicas más envidiables de Andalucía. Todos los demás se sacan a la calle o se hacen en discotecas o polideportivos”. Asimismo, Rodríguez agradeció al Ayuntamiento el apoyo a este festival que, según señaló, “no busca ningún beneficio más que el de la satisfacción de la gente”.

Este evento, que estará presentado por los carnavaleros Rocío Martín y Pepe Santana, cuenta con un cartel de lujo, integrado por seis agrupaciones, la mayoría de ellas ganadoras en el último Carnaval en sus respectivas provincias, procedentes de Huelva, Sevilla, Algeciras, Cádiz y El Puerto de Santamaría. De esta forma, a las 20.00 horas arrancará esta cita con el mundo del Carnaval, con la actuación sobre el escenario de tres comparsas, dos chirigotas y un cuarteto.

El cartel lo integran la chirigota de Huelva ‘Vetalengua, 112 ¿Quién dijo crisis?, primer premio en el Carnaval Colombino 2010; la comparsa de Sevilla ‘Los Pérez’, primer premio en el Carnaval Colombino 2010; el cuarteto de Algeciras ‘La alegría de la Güerta’, primer premio en el Carnaval Colombino 2010; la comparsa de Joaquín Quiñones de Cádiz ‘La Caja de Pandora’; la chirigota de Cádiz ‘Los que van por derecho’, primer premio en el Carnaval de Cádiz; y la comparsa del Puerto de Santamaría ‘Medio Siglo’, segundo premio en el Carnaval de Cádiz. Cada agrupación estará una hora actuando sobre el escenario.

El precio de las entradas, que pueden comprarse en la sede de la FOPAC de 20.00 a 22.00 horas, oscila entre los 25 euros en butacas, 20 en principal y 15 en general. Los premios para los ganadores se pagarán con la recaudación de las entradas. En este sentido, existían ciertas dudas, pero la buena marcha de la venta de entradas ha hecho que éstas se disipen.

Este festival siempre trae a los primeros premios de Huelva y Cádiz, sin embargo, las altas pretensiones económicas de la comparsa gaditana de Jesús Bienvenido, ganadora de la última edición del carnaval de la Tacita de Plata, ha motivado la presencia de la agrupación de Joaquín Quiñones. Asimismo, la comparsa del Puerto de Santa María ‘Medio Siglo’, segunda del pasado Carnaval de Cádiz, viene a Huelva por aclamación popular, ya que resultó todo un éxito y obtuvo unas excelentes críticas por sus actuaciones el pasado año.

Fali Ramos. El director de una de las mejores agrupaciones de Huelva, que este año ha cambiado de aires para enrolarse en la comparsa gaditana de Joaquín Quiñones, tendrá en su tierra su ‘bautizo quiñonero’, como ellos mismos llaman a la primera actuación de los nuevos miembros de su agrupación. Además, para la ocasión han preparado algunos temas de Huelva del propio Ramos, que unirán a su repertorio habitual.

Odiel Información

21 de octubre de 2010

"Solo 2"

Hasta el momento solo hay dos agrupaciones de Huelva y provincia inscritas en el COAC.




A espensas de de que pueda entrar alguna agrupación rezagada por correo ordinario, solo se han inscrito dos agrupaciones bien conocidas en nuestra tierra, una de ellas es de la peña "La Tarantela" de Punta Umbria, con la dirección y música de Francis Tinoco, y letra de José Manuel Soto "El Soti", y saldran con el nombre de "El Capitán de la Playa".













La otra agrupación es la conocida como la comparsa de "Los Manolos" que este año se llamaban "Don Carnal" y para el 2011, llevarán como titulo "El Coleccionista de Risas"

El articulo 26 no funciona en el COAC



Rozando las 13:30 h, hora de cierre de la inscripción, se ha producido el último apunte en el libro de registro para los participantes en el COAC de 2011. Ha sido una comparsa que tenía pendiente la decisión de participar, o no, y casi se quedan sin tiempo...

Este sábado actuarán en Rota con su espectáculo 'El Callejón de los Santos', y como no, se trata del Primer Premio en su modalidad el pasado año, con Jesús Bienvenido como autor. 'Los Santos', estarán de nuevo en el Gran Teatro Falla.

Este año han cerrado las participantes inscritos a través de la oficina del Patronato con el número 178, el cual no es definitivo, ya que podrá aumentar, con las recibidas por correo certificado, con fecha de hoy 20 de octubre, o anterior. Para eso habrá que esperar unos días, de momento, 'sólo' 8 agrupaciones menos que el pasado año, a pesar del intento, fallido, de que disminuyese su número en 30 o 40. Habrá que 'inventar' otro sistema.


-Y encima se van a tener que tragar, que lo grupos van a Cadiz a subirse a las tablas del Gran Teatro Falla, no a concursar, el 55% de los grupos pueden quedar descalificados a la primera de cambio, ya que han comentado públicamente que no van a dejar de participar en sus concursos locales, y otros certámenes de la comunidad andaluza.

FORILLOS PARA CARNAVAL

Se esta exigiendo que todos los decorados, forillos y atrezos, estén pintados, modelados o tratados para que no puedan salir ardiendo.

Como todos los años, me pongo en contacto con ustedes para recordaros que se realizan todo tipo de diseños de disfraces, decorados, forillos, atrezos, complementos... para el carnaval, teatros, asociaciones etc.






Los forillos pueden ser pintados con materia ignífuga o tratado después del acabado, también se realizan impresiones digitales de gran formato.

Todos los trabajos realizados, serán acompañado de memoria de materiales y certificado de ignifuguidad.






Los grupos ya ensayan las musicas y letras para presentarlas en diferentes certamenes en el proximo carnaval.


Hay algunos grupos que ya se han puesto en contacto conmigo, para que les diseñe los "forillos", complementos, disfraces o decorados.
Agrupaciones de Huelva, Calañas, Cadiz, Granada... ya estan preparando sus forillos con nosotros.

Comentar como siempre a todos los interesados, se pongan en contacto lo antes posible. Saludos.
Chema Riquelme
600338163





20 de octubre de 2010

POCAS ENTRADAS PARA EL III FESTIVAL COLOMBINO DE CARNAVAL

La Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (F.O.P.A.C), comunica que todavía QUEDAN ENTRADAS PARA EL III FESTIVAL COLOMBINO DE CARNAVAL, para el próximo día 31, a partir de las 20,00 horas en el Gran Teatro de Huelva, las entradas pueden adquirirlas todos los días de 20,00 a 22,00 horas en la sede de la FOPAC, sita en la calle Hermanos Maristas nº 2 bajo. (Junto a la casa Hermandad del Rocío de Huelva)
Comunicar también que las RESERVAS se mantendrán hasta el próximo viernes día 22 de octubre hasta las 22,00 horas.
Sin más reciba un cordial saludo.


Huelva, a 20 de octubre de 2010

Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval

POCAS ENTRADAS PARA EL III FESTIVAL COLOMBINO DE CARNAVAL

La Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (F.O.P.A.C), comunica que todavía QUEDAN ENTRADAS PARA EL III FESTIVAL COLOMBINO DE CARNAVAL, para el próximo día 31, a partir de las 20,00 horas en el Gran Teatro de Huelva, las entradas pueden adquirirlas todos los días de 20,00 a 22,00 horas en la sede de la FOPAC, sita en la calle Hermanos Maristas nº 2 bajo. (Junto a la casa Hermandad del Rocío de Huelva)
Comunicar también que las RESERVAS se mantendrán hasta el próximo viernes día 22 de octubre hasta las 22,00 horas.
Sin más reciba un cordial saludo.


Huelva, a 20 de octubre de 2010

Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval

CURSO DE GUITARRA GRATIS

COMUNICADO DE LA FOPAC


Dentro del Programa de Actividades Culturales que desarrolla la FOPAC y con el patrocinio del Ayuntamiento de Huelva se organiza un taller para aprender a tocar la guitarra, dirigida a todo el que tenga esta inquietud.

Lugar: FOPAC.
Domicilio: C/ Hermanos Maristas nº 2 bajo (junto a la Hermandad del Rocio).
Horario: Martes desde las 17 a 19 h. aprox..

Las clases empezaran a partir del próximo 2 de noviembre y serán impartidas por Raúl Barneto. Son totalmente gratuitas. El horario para inscribirse es de 20 a 22.30 h. en la sede de la FOPAC. Anímate y aprende a tocar la guitarra.

Huelva a 20 de octubre de 2010




FEDERACION ONUBENSE DE PEÑAS Y ASOCIACIONES DEL CARNAVAL

PASODOBLE MANUEL CORREA 1990

CNH NUEVO PROGRAMA DE CARNAVAL



6 de octubre de 2010

ASAMBLEA ORDINARIA DIA 7/10/2010

Por la presente, se convoca Asamblea Ordinaria para el próximo día 7 de Octubre de 2010, a las 21,00 horas y 21,30 horas en primera y segunda convocatoria respectivamente, en la sede de la F.O.P.A.C., sita en la c/. Hermanos Maristas, 2 con el siguiente orden del día:

1 Presentación Oficial de la nueva Junta Directiva.
2 Nuevos cambios para el Carnaval 2011.
3 Subvención del Carnaval 2010.
4 Ley de adaptación de Peñas y Asociaciones de 2002.
5 Temas nuevos sobre los Estatutos Internos de la F.O.P.A.C.
6 Ruegos y Preguntas.

Dada la importancia de los temas a tratar, se ruega la máxima asistencia y puntualidad



Huelva a 22 de Septiembre de 2010.

LA SECRETARIA

Fdo: Ángela Rodríguez Bravo de Medina

27 de septiembre de 2010

«Al concurso de Cádiz le sobran muchas normas y reglas »


Fali Mosquera, opina sobre el articulo 26 del COAC y Fali Ramos.



- ¿tú opinión sobre el articulo 26?

- Al concurso de Cádiz le sobran normas, que encorsetan la fiesta, donde debe prevalecer la libre expresión de pensamientos y sentimientos. Sólo creo en una norma, la del buen gusto y el sentido del ridículo. En mi opinión, lo que intenta dicho articulo es anteponer nuestro concurso C.O.A.C. al resto de concursos, algo que como gaditano puedo entender, pero no debemos olvidar a los gaditanos nacidos fuera de nuestras murallitas. Otra cosa que no entiendo, es que esa propuesta sea aceptada por la asociación de autores, donde un número elevado de ellos, no son gaditanos. Las agrupaciones de Cádiz no somos responsables de estas decisiones, que cada vez más, son dirigidas y sometidas a los caprichos de los politiquillos de turno. Va siendo hora de pensar en dejar el concurso a las estrellitas y volver al Carnaval que añoro, por las calles de mi ciudad

- ¿que impresión tienes de Huelva?

- No soy hombre de alabanzas ni de regalar los oídos a nadie, pero Huelva es para mi, como mi otra Cádiz, chiquita, marinera y entrañable. Creo que es su mayor tesoro, son su gente, hombres y mujeres trabajadoras, sencillas, simpáticas, acogedores y fieles a sus amigos, en resumidas cuentas, buenas personas, y de eso estamos un poquito faltos hoy en día.

- Este año, se comenta que contarás con Fali Ramos...

- Por supuesto, Faly Ramos es uno de los mejores Comparsista y Chirigotero que conozco. Reúne todas las cualidades artísticas y personales para formar parte de mi grupo. Nuestra amistad ha ido creciendo, hasta que un día le propuse hacerle el tipo de LA CORONA, que será nuestra comparsa para el Carnaval 2011 y el aceptó con una sonrisa en su boca.

- Pronto estarás en Huelva, ¿Hay algo preparado para la ocasión?

- Sí, será en la gala de Carnaval del día 31 de Octubre. Tenemos preparadas algunas sorpresas dentro del repertorio y además, haremos el bautismo “Quiñonero” de Faly Ramos, que servirá como otro lazo de unión entre el Carnaval de Cádiz y Huelva, ¿donde mejor que en su tierra y con sus amigos?.

- impresióname con una frase profunda.

- El Carnaval es un escalón donde poder subirte para gritarle y cantarle al mundo, pensamientos y sentimientos que el hombre sencillo de la calle guarda en su interior. Yo amo el carnaval en todo su contexto, en todos los sentidos, es un estilo de vida, que comparto con amigos un ensayo, una calle, un teatro y porqué no, también un premio

26/09/2010 Odiel Información / Federico Pérez

23 de septiembre de 2010

III Festival Colombino de Carnaval 2010.


COMUNICADO DE LA F.O.P.A.C

La Junta Directiva de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (F.O.P.A.C), quiere hacer público a todos los carnavaleros y público en general el cartel del III Festival Colombino de Carnaval 2010.

Lugar de Celebración: Gran Teatro de Huelva
Día: 31 de Octubre.
Hora: a partir de las 20,00 horas.

Este año 2010, contaremos con la apertura del Ambigú del Gran Teatro después de tantos años inactivos, que será atendida por “Juan el Pati y su Familia”
También contaremos este año 2010, con una agrupación más que en años anteriores componiendo el cartel las siguientes agrupaciones:

“Vetalengua 112, ¿Quién dijo crisis?
Murga de Antonio J. Cabezas, Huelva
1º Premio Carnaval Colombino



“Los Pérez”
Comparsa de Francisco Javier Cuevas, Sevilla
1º Premio Carnaval Colombino

“La alegría de la güerta”
Cuarteto de Algeciras
1º Premio Carnaval Colombino


“La Caja de Pandora”
Comparsa de Joaquín Quiñones
(Estreno y participación en algunos temas del repertorio del Onubense Fali Ramos)


“Los que van por Derecho”
Chirigota de Vera Luque, Cádiz
1º Premio de Cádiz

“Medio Siglo”
Comparsa del Puerto Santa María
2º Premio de Cádiz (por petición popular)

Se mantienen los mismos precios del festival 2009:
Butacas: 25 euros – Principal: 20 euros y General: 15 euros.

Reserva de entradas y más información sobre el Festival en la sede de la F.O.P.A.C, sita en la c/. Hermanos Maristas nº 2 de Huelva, a partir de octubre los lunes y los jueves de 20 a 22 horas o al teléfono: 687.47.33.83.
Huelva, a 22 de septiembre de 2010

FEDERACION ONUBENSE DE PEÑAS Y ASOCIACIONES DE CARNAVAL

22 de septiembre de 2010

La repercusión de la TV

Recordamos que hace unos días en el programa de Buenafuente, se reía de los onubenses, después de que Petronila Guerrero mandara un lote de productos de Huelva. pues ya hay quien ha preparado nuevos vídeos. Son muy simpáticos.
















ALGO TENEMOS QUE HACER PARA DAR A CONOCER NUESTRA FIESTA.

20 de septiembre de 2010

Boda de Miguelon

Que arte bailando tiene este componente de Los Ventaneros, y que arte tiene la letra de las Sevillanas. ¡Felicidades "Migue"!

Un carnaval lleno de ilusiones

Tras el respectivo descanso veraniego, comienza las distintas ecuaciones para crear a los grupos y formalizar los distintos tipos, letras y músicas para el próximo carnaval 2011. Una nueva fiesta llena de iniciativas y de numerosos proyectos, avalarán a un carnaval asentado y con miras que van más allá de nuestras fronteras.

Con los cuartos de ensayos abiertos, en el panorama carnavalero existen cambios importantes para nuestra fiesta, comenzando por la nueva Junta directiva, con Francisco Rodríguez Bogado “Kiko” al frente. Esta nueva Federación ha comenzado con mucha fuerza, desempeñando actividades desde el inicio de su nombramiento. Actos como el que se pudo disfrutar en las Fiestas de las Colombinas, y en la de la Cinta, con actuaciones de “los Ciquitrake” y “los Colonistas”, dos agrupaciones antológicas de Huelva.

Dichas actividades estarán incluidas en el programa de actos que se presentará el día 17 de septiembre en la sede de la nueva Federación.

También en este primer contacto con los carnavaleros, se podrá conocer las bases del XXVI concurso de Carteles del Carnaval Colombino, las Bases de las Candidatas a Choqueras Mayor e Infantil de 2011, y las Bases del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. Se prestará mucha atención a las modificaciones en las bases del concurso de Agrupaciones, donde recobra una cierta importancia el concurso Local de agrupaciones que vuelve al Gran Teatro de Huelva, así como el cambio de fecha de la coronación, siendo antecesor al concurso.

Como eje principal de esta nueva Junta Directiva, queda plasmada la imagen de la fiesta, siendo la sede central, dicha imagen, a la que han adecentado, creando un espacio visible y abierto al público, como este carnaval se merece, así como el nuevo sitio Web del carnaval de Huelva, que irá completándose en los próximos meses. La presentación de la Web, correrá a cargo de Francisco Moreno (Multisoft) y del historiador carnavalero Blas Miguel Hernández.

Otro de los datos importantes para los carnavaleros, es la consideración que la barriada de la Hispanidad ha tenido con el carnaval de Huelva, donde será homenajeada con un pregón a cargo de uno de los autores con mayor relevancia de nuestra ciudad, Jesuli Perojil Villar, de la peña “Ventaneros”, así como una noche de carnaval, donde se podrá disfrutar de agrupaciones de Huelva y provincia. Esta serie de actos estará coordinados por Roque Rodríguez, pregonero del carnaval del Huelva 2010. Hay que recalcar que Jesuli Perojil, también será el próximo pregoneros de los carnavales de Gibraleón, cumpliendo en este año, sus 20 carnavales.

Siguiendo el ritual creado por las anteriores federaciones, tendremos el III Festival carnavalero, que posiblemente se celebrará en el Gran Teatro, tras sus obras de conservación, posiblemente en el último fin de semana del mes de octubre. Donde aún existen algunas dudas en los participantes y que podremos dar a conocer en un breve espacio de tiempo.

Otra de las noticias importantes para esta fiesta, es la conferencia que Un servidor dará en el congreso gaditano, que se celebrará el próximo día 12 de diciembre en el patronato municipal de Cádiz, donde se hablará de la evolución del carnaval colombino y de la importancia e influencia de los medios de comunicación. Un servidor, se centrará en su bagaje en el Odiel información, así como en otros medios locales, en los que llevo más de 22 años colaborando. Para este acto se contará con la agrupación antológica “Los Ciquitrake”.


Odiel / Federico Pérez / Comparsa de Huelva de la peña el Farol, con algunos cambios en sus componentes.

Comienzan los ensayos de los grupos que participarán en el concurso de Huelva



Un carnaval lleno de ilusiones
06/09/2010 Odiel / Federico Pérez
7 comentarios Imprimir Enviar a un amigo Tras el respectivo descanso veraniego, comienza las distintas ecuaciones para crear a los grupos y formalizar los distintos tipos, letras y músicas para el próximo carnaval 2011. Una nueva fiesta llena de iniciativas y de numerosos proyectos, avalarán a un carnaval asentado y con miras que van más allá de nuestras fronteras.

Con los cuartos de ensayos abiertos, en el panorama carnavalero existen cambios importantes para nuestra fiesta, comenzando por la nueva Junta directiva, con Francisco Rodríguez Bogado “Kiko” al frente. Esta nueva Federación ha comenzado con mucha fuerza, desempeñando actividades desde el inicio de su nombramiento. Actos como el que se pudo disfrutar en las Fiestas de las Colombinas, y en la de la Cinta, con actuaciones de “los Ciquitrake” y “los Colonistas”, dos agrupaciones antológicas de Huelva.

Dichas actividades estarán incluidas en el programa de actos que se presentará el día 17 de septiembre en la sede de la nueva Federación.

También en este primer contacto con los carnavaleros, se podrá conocer las bases del XXVI concurso de Carteles del Carnaval Colombino, las Bases de las Candidatas a Choqueras Mayor e Infantil de 2011, y las Bases del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. Se prestará mucha atención a las modificaciones en las bases del concurso de Agrupaciones, donde recobra una cierta importancia el concurso Local de agrupaciones que vuelve al Gran Teatro de Huelva, así como el cambio de fecha de la coronación, siendo antecesor al concurso.

Como eje principal de esta nueva Junta Directiva, queda plasmada la imagen de la fiesta, siendo la sede central, dicha imagen, a la que han adecentado, creando un espacio visible y abierto al público, como este carnaval se merece, así como el nuevo sitio Web del carnaval de Huelva, que irá completándose en los próximos meses. La presentación de la Web, correrá a cargo de Francisco Moreno (Multisoft) y del historiador carnavalero Blas Miguel Hernández.

Otro de los datos importantes para los carnavaleros, es la consideración que la barriada de la Hispanidad ha tenido con el carnaval de Huelva, donde será homenajeada con un pregón a cargo de uno de los autores con mayor relevancia de nuestra ciudad, Jesuli Perojil Villar, de la peña “Ventaneros”, así como una noche de carnaval, donde se podrá disfrutar de agrupaciones de Huelva y provincia. Esta serie de actos estará coordinados por Roque Rodríguez, pregonero del carnaval del Huelva 2010. Hay que recalcar que Jesuli Perojil, también será el próximo pregoneros de los carnavales de Gibraleón, cumpliendo en este año, sus 20 carnavales.

Siguiendo el ritual creado por las anteriores federaciones, tendremos el III Festival carnavalero, que posiblemente se celebrará en el Gran Teatro, tras sus obras de conservación, posiblemente en el último fin de semana del mes de octubre. Donde aún existen algunas dudas en los participantes y que podremos dar a conocer en un breve espacio de tiempo.

Otra de las noticias importantes para esta fiesta, es la conferencia que Un servidor dará en el congreso gaditano, que se celebrará el próximo día 12 de diciembre en el patronato municipal de Cádiz, donde se hablará de la evolución del carnaval colombino y de la importancia e influencia de los medios de comunicación. Un servidor, se centrará en su bagaje en el Odiel información, así como en otros medios locales, en los que llevo más de 22 años colaborando. Para este acto se contará con la agrupación antológica “Los Ciquitrake”.

Concurso de agrupaciones. En comparsas, tendremos seis agrupaciones, que posiblemente vean la luz en febrero. “Los Manolos”, comparsa más madura que representan Manuel Fernández y Manuel cordero, letra y música respectivamente, que refuerzan este grupo y vuelven al Gran Teatro como “El coleccionista de risas”. Diego Vega, tras la reestructuración de su grupo y con un estilo muy particular, y que además me llena de orgullo, nos traen un tipo muy nuestro, “La fuente vieja”. Cristóbal Giraldo, vuelve a pesar de las adversidades, seguirá al frente con algunos cambios importantes, aunque aún no tiene claro el tipo a representar. Raúl Barneto cambia de modalidad y vuelve con la comparsa, retomando el grupo femenino con el que obtuvo el quinto puesto en el 2009 “The moulín rougue” y nos traerá en el próximo febrero “Las Divinas”. Como novedad, El autor y director Fali Ramos, hace doblete este año y presenta a concurso una comparsa “Los Caricatos” otro tipo muy choquero, compuesto con componentes de distintas agrupaciones y recuperando a carnavaleros de gran nivel. Otra de las comparsas femeninas que tendremos el placer de ver y oír en las tablas del Gran Teatro es la que dirigirá Iván Giraldo, que se estrena como autor en este concurso, aunque su experiencia es avalada por la creación de la agrupación antológica “Los colonistas” que tanto éxito ha tenido este año. Este grupo de chicas, perteneció a la escuela carnavalera y en la que Iván Giraldo y Francisco Rodríguez (Kiko) ya dirigiera hace unos años como agrupación infantil.

En este 2011, se pierde la comparsa “perdidos”. Aunque se recuperan tres nuevos grupos.

En Murgas, seguimos aumentando el número de participantes y mejorando calidad, como venimos haciendo en la última década. El primer premio del año anterior “Vetalengua 112” vuelve al concurso con la misma dirección de Víctor Quintero y sin un tipo definido hasta el momento. La Murga de los primos, con dudas sobre su participación en el concurso Gaditano, pueden presentarse con “Los asesinos en serio”. Su director y letrista Fali Ramos, no sólo sacará comparsa en Huelva, también participará en la comparsa de Joaquín Quiñones de Cádiz. El tercer premio del año anterior “Un mojón pa mí”, murga de los hermanos Horacio y Juan Antonio Blanco, Letra, música y dirección respectivamente, tras el desafortunado fallecimiento de Toribio Bueno, guitarra de este grupo, presentarán el próximo febrero la murga “Comparsa mixta segoviana aires de acueducto”, donde Manu Suero seguirá con la guitarra.

“El maolillo de la clase” será la nueva agrupación de Jesuli Peroji de la peña Ventaneros, que sigue manteniendo el grupo casi intacto a falta del bombo. Los pollos, dirigidos por Javier tejada y con música del gaditano José Lebrón y letra de Emilio Gutiérrez, se presentarán con “La banda de los metralletas”. Diego Ortiz, con el apoyo de David Bernal, quienes fueran el año anterior “Amos a cambiá el paí” regresan con la misma estructura del año anterior y la música de Raúl Barneto con “Amo a cambiá el carnava” manteniendo el mismo estilo. La peña el Grupito que aportaron el pasado carnaval “Los Rodríguez”, vuelven con algunos cambios importantes, sobre todo en autoría, José Mora y José Luis Sacramento de Punta Umbría, serán los encargados de ello y la música será de Víctor Quintero. El tipo está por concretar.

Los de la peña Colombina, expertos en la materia y actual peña en las tablas con más antigüedad de Huelva, intentarán seguir en los escenarios del Gran Teatro con un tipo de Bailarinas, aún sin confirmar el nombre, José Alfonso “Perfo” seguirá al frente de este grupo con autoría de Raúl Barneto.

La Asociación Arrabales también se suma a esta fiesta, con una nueva murga para el 2011, con “Los asustaos”, aún sin determinar sus componentes. La dirección será del Cuartetero Rafael Sanabria y letras de varios autores, que aún están por confirmar. La música será de Paco Rosado y Jesuli Perojil.

La agrupación que se presentase en la modalidad de comparsas el pasado carnaval bajo el nombre de “Perdidos”, abandona dicha modalidad para intentarlo en la de murgas, aunque por el momento todo descansa sobre la intención, no estando asegurada aún su participación. También existe otra agrupación, la murga de Mingorance que comenzó sus ensayos, pero que actualmente no tienen clara su continuidad. En cuartetos existen varias intenciones sin determinar , esperemos que alguna de las opciones se decida.
Odiel Información Federico Perez

Cientos de carnavaleros onubenses se dieron cita en la sede de la Fopac

Pistoletazo de salida para el Carnaval Colombino 2011

0 comentarios Imprimir Enviar a un amigo Ya se ha dado el pistoletazo de salida para el concurso de agrupaciones del Carnaval Colombino; nuevos proyectos dentro de una estructura más que asentada y con los cimientos bien firmes.

Ayer a las 21.00 horas se dieron cita cientos de carnavaleros en la sede oficial de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones del Carnaval (Fopac), donde se pudo disfrutar de un excelente ambiente.

Este primer acto oficial de la nueva Federación que regenta Francisco Bogado ‘Kiko’, se utilizó para reinaugurar la sede de la entidad, con unos aceptables cambios. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, fue el encargado de descubrir una placa conmemorativa.

Por otra parte, también se inauguró la nueva web oficial del Carnaval Colombino, creada por Francisco Moreno y coordinada por Blas Miguel Hernández. Fue en riguroso directo, donde se habilitó una pantalla y, a través de un cañón de luz, se pudo ver las novedosas secciones y su particular diseño. www.carnavalcolombino.com seguirá siendo las puertas de la fiesta y el eje central del carnaval de Huelva en la red de redes.

También se pudo conocer al pregonero, que será Manuel Silván Rodríguez, carnavalero que se inició en la Peña ‘Playa La Gilda’. Se trata de uno de los precursores del Carnaval Colombino, pues lleva desde 1984; y además fue uno de los primeros cronistas del mismo.

Como colofón al acto, se pudo disfrutar de un refrigerio, donde no faltó el ya típico ponche carnavalero, que se acompañó con la actuación de la agrupación antológica ‘Los Colonistas’, que dirige Iván Giraldo. La Fiesta duró hasta altas horas de la madrugada, hecho que muestra las ilusiones con las que comienza este carnaval 2011.

17/09/2010 Federico Pérez Odiel Información

Manuel Silván será el pregonero del próximo Carnaval Colombino


La Fopac reinaugura su sede y estrena página web, 'carnavalcolombino.com'

Manuel Silván Rodríguez, artista onubense ligado al Carnaval desde casi sus inicios, será el encargado de pregonar el Carnaval Colombino de 2011. Así se anunció en un acto celebrado el pasado viernes, en el que la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones del Carnaval (Fopac) reinauguró su remodelada sede.

Asociado por todos con la Peña Playa de La Gilda desde la desaparición de su primera Peña (La Farándula), Silván fue el creador de la primera Revista del Carnaval de Huelva en 1986, y ganador del II Concurso de Carteles del Carnaval de Huelva en 1987. Siempre relacionado con el arte, también es autor de una gran cantidad de forillos y decorados para obras de teatro (en las que ha participado también como actor, obteniendo el premio nacional de interpretación masculina) y de tipos para las carnestolendas, por los que ha obtenido en dos ocasiones la Aguja de Oro otorgada por Canal Sur Televisión.

El presidente de la Fopac, Francisco Rodríguez Bogado, fue el encargado de recordarlo ante los muchos carnavaleros que se dieron cita para conocer la reforma de la sede, que cuenta con televisión, equipo de sonido, juegos y una pequeña pero coqueta barra, que sin dudas será testigo de más de una copla al son de los nudillos.

En ese mismo acto fue presentada la nueva página web del Carnaval Colombino, (carnavalcolombino.com). El nuevo sitio web será gestionado por Francisco Moreno y Blas Miguel Hernández, quienes expresaron su deseo de que sea un medio participativo para todos los que se animen a conocerla.

El evento fue clausurado con la actuación del grupo carnavalero Los Colonistas, que deleitó a los presentes con sus coplas interpretadas en plena calle.



Huelva Información

14 de septiembre de 2010

COMUNICADO DE LA FOPAC

La nueva Junta Directiva de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (FOPAC), quiere hacer público que el próximo 17 de Septiembre a partir de las 21.00 h. tendrá lugar:

- La reinauguración de nuestra remodelada sede de la FOPAC, sita en Calle Hermanos Maristas nº 2 de Huelva.

- La presentación de la nueva pagina Web oficial del Carnaval de Huelva (carnavalcolombino.com)

- Presentación y proclamación del Pregonero Oficial del Carnaval de Huelva 2011.

Para la ocasión la Federación ofrecerá un refrigerio a los asistentes.

Desde estas líneas invitamos a todos los carnavaleros de Huelva y su provincia, autoridades, medios de comunicación y público en general, a pasar un rato agradable en un mejor ambiente.

No faltes te esperamos.



Por su importancia rogamos que no falten los Presidentes de las Peñas y Asociaciones, o Directores de Agrupaciones.



Huelva, a 3 des Septiembre de 2010


La Junta Directiva

Exposición "Rincones de Huelva"



A partir del día 16 de Septiembre quedáis todos invitados a la exposición que tendrá lugar en el Restaurante Rocatalita, en la Calle Rico 44 de la capital onubense.

Se expondrán una quincena de obras realizadas con técnica mixta, en las cuales se reprensentan lugares emblemáticos de Huelva.

Saludos y os espero.

10 de septiembre de 2010

PREMIOS OFICIALES CARNAVAL COLOMBINO 2011

PUNTO 8º PREMIOS.

Se concederá un primero, segundo y tercero premio por modalidad, consistentes en un trofeo y en una cantidad en metálico según el siguiente cuadrante:


COMPARSAS
6.000 €
4.500 €
3.000 €

MURGAS-CHIRIGOTAS
6.000 €
4.500 €
3.000 €

CUARTETOS
2.200 €
1.600 €
1.200 €


Si el número de agrupaciones finalistas en algunas de las modalidades no alcanza el total de 4 (cuatro), el Jurado podrá dejar desierto algunos de los tres primeros premios de dicha modalidad, atendiendo al siguiente baremo para este caso.

FOPAC

5 de septiembre de 2010

AHORA ES EL MOMENTO DE FOMENTAR NUESTRO CONCURSO

El concurso de Huelva, los mayores premios.
Tras las subida de los premios de nuestro concurso de agrupaciones, nos toca difundir la noticia en foros, blogs y web de diferentes carnavales de Andalucía.

la FOPAC ha decidido que el Concurso del Carnaval Colombino, tenga los premios de mayor cuantía en certámenes de coplas:


1º Premio comparsa 6000€
2º Premio comparsa 4500€
3º Premio comparsa 3000€


1º Premio chirigota 6000€
2º Premio chirigota 4500€
3º Premio chirigota 3000€

(en Cuartetos también ha subido los premios)





En breve mas informacion en las bases de www.carnavalcolimbino.com

2 de septiembre de 2010

DECORADOS Y FORILLOS PARA EL CARNAVAL 2011

Como todos sabéis este año en los concursos de Agrupaciones, se esta exigiendo que todos los decorados, forillos y atrezos, estén pintados, modelados o tratados para que no puedan salir ardiendo.

Como todos los años, me pongo en contacto con ustedes para recordaros que se realizan todo tipo de diseños de disfraces, decorados, forillos, atrezos, complementos... para el carnaval, teatros, asociaciones etc.






Los forillos pueden ser pintados con materia ignífuga o tratado después del acabado, también se realizan impresiones digitales de gran formato.

Todos los trabajos realizados serán acompañado de memoria de materiales y certificado de ignifuguidad.






Ya hay grupos que tienen claro cual es el tipo de su agrupación, se preparan músicas y letras, para ver cuales serán los pasodobles, cuplés, presentación y popurrí a defender en carnaval 2011.


Hay algunos grupos que ya se han puesto en contacto conmigo, para que le diseñe los "forillos", diseño de disfraces o decorados.

Comentar como siempre, que todos los interesados, se pongan en contacto lo antes posible, que luego no me da tiempo a realizar todos los trabajos y hay algunos que se quedan sin realizar.

Chema Riquelme
600338163





23 de agosto de 2010

Las noticias vuelan de Cadiz a Huelva.


Son mucho los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia:

-"artículo 26, donde se especifica que las agrupaciones que participen en otros concursos mientras dure su participación en el certamen del Gran Teatro Falla estarán cometiendo una falta muy grave, que se castigará con la descalificación inmediata. Una decisión que podrá ser tomada de oficio por el jurado o a instancias de un tercero".

Bajo mi punto de vista es un error lo que se ha decidido para las bases del COAC, como bien dice Juanjo en su blog, veo como acierto el subir los premios e incluso poner mas premios como mas accésit, esto es un gran aliciente para los grupos que quieren interpretar sus repertorios y que estos tengan la mayor repercusión posible.


Recuerdo en los años que hacia el programa de TV, junto al hoy presidente de la FOPAC Kiko Bogado, ya comentaba que el subir los premios, haria un concurso de mas renombre y participación. En aquellos tiempos yo no le daba la razón, pero hoy en día veo lo mejor para los carnavales de nuestra capital. (puedo asegurar que no he hablado de este tema con Kiko)


No se que piensa la junta directiva en estos momentos, pero yo voy a dar mis razones para reforzar mi postura.


Subiendo los premios vamos a conseguir evidentemente que participen mas grupos (en todos los concurso de cualquier índole, esto ha pasado) y por supuesto el nivel. Esto hará que también los grupos de nuestra tierra se esfuercen mas.


Algo importante a tener en cuenta, esto mismo se lleva planteado en la capital hispalense hace bastante tiempo. (esperemos que no nos despertemos con un nuevo concurso en Sevilla)

Eso si que nos hará daño a nosotros.


Creo que es el momento de tener un concurso de mas caché aun, con mayores premios.

Esto también hará seguramente que medios de comunicación con mas renombre, fuerza e impacto, tengan mas interés en retransmitir nuestro certamen.( Canal Sur TV, Canal 10 ...)


¿Podéis imaginar a grupos de: El Puerto, Barbate, Malaga...?




30 de julio de 2010

Al amigo Rafael Pavon



Desde estas lineas me gustaría dar ánimos al cuartetero Rafael Pavón, el cual se encuentra ingresado por problemas cardiacos.


Que sepas amigo que todas la familia carnavalera esta contigo en estos momentos complicados, y seguro que pronto te vemos dando "guerra" un abrazo fuerte y que te recuperes.

13 de julio de 2010

¿Para cuando vacaciones?



Aunque estamos en fechas veraniegas, parece ser que hay muchas ganas de hacer carnaval.

Después de encontrarme con carnavaleros de pro, me comentan que aunque estamos en verano no han dejado de quedar para preparar grupo y repertorios para el carnaval 2011.

La Colombina, La Noria, Los Primos, Enrique Villegas, Chirigota de "El Piti", Er10go, El Farol, Los Ventaneros, Comparsa Raúl y sus mujeres, Murga Independiente...


Se de buena tinta, que hay agrupaciones que tienen muy claro el tipo para el año que viene, ya que me han encargado o se han puesto en contacto conmigo para preparar ideas de forillos y decorados ( El Farol, Enrique Villegas, Ventaneros...)

Por lo visto este año en las bases del concurso se obliga a llevar telones ignífugos, lo cual ha hecho que tenga una mayor demanda de trabajo, ya que es mas complicado que se repitas esos días entrañables en los que se quedaba con la agrupacion para pintar el decorado.


http://decoradoschemariquelme.blogspot.com/


Chema Riquelme
600338163
chemariquelme@gmail.com
chemariquelme@msn.com
http://www.chemariquelme.blogspot.com/
http://www.chemariquelme.com/

9 de julio de 2010

La aficion de "La Roja" se disfraza.






A continuación presento algunas propuesta para ver y animar a la selección española en la del Mundial de Fútbol en Sudafrica.
















¿que haran esta gente en carnavales?

6 de julio de 2010

Rumores con fundamentos.


Según he podido comprobar, hay rumores que cogen fuerza con el tiempo.

La ultima noticia que tengo es que la "Murga Independiente" se esta volviendo a ver para intentar volver a salir en nuestro carnaval.

La chirigota que en los años 90 nos deleitó con grandes repertorios y mejor interpretación, se han vuelto a reunir, para intentar formalizar y recuperar el antiguo grupo que tantos premios obtuvo.

ya se han puesto en contacto con dos autores de mucho renombre en Huelva para que les a ayude a configurar un repertorio.



Desde aquí animaros a que sigáis para adelante con este nuevo reto.