14 de febrero de 2011

Hermanamiento de carnavaleros

Las comitivas de Huelva y de Punta Umbría estrechan lazos en el Gran Teatro · La noche discurrió entre desobedientes y mentirosos · Los parlanchines valverdeños lucieron un tipo colorista.


Los carnavaleros de Huelva y Punta Umbría se hermanaron anoche sobre el escenario del Gran de Teatro de la capital. Las comitivas de ambos carnavales entrelazaron la afición que ambas comparten por estas fiestas populares. Los puntaumbrieños devolvieron así la visita que el día anterior les hicieron los onubenses durante la tradicional berdigoná que celebra el municipio costero.

Contra viento y marea acuden los carnavaleros al Gran Teatro de la capital para asistir al XXVIII Concurso de Agrupaciones de Huelva. Dos comparsas y una murga fueron las tres agrupaciones que actuaron en la primera parte. Los dos primeros grupos fueron visitantes, de Sevilla y Málaga, y el tercero de Valverde del Camino, que lució un tipo colorista de loros parlanchines en la calle del Palique.

La ley de los desobedientes sevillanos resultó ser una comparsa reivindicativa que defendió el trabajo de los currantes y se lamentó por la edad de jubilación. Su tema dedicado a la defensa de la fiesta de los toros acabó con reproches a las aspiraciones independentistas catalanas.

La murga Los que lo meten colocao, van de aparcacoches, y terminan con una flota de vehículos sobre el escenario. Sus letras hicieron guiños a los onubenses, al alcalde y arrancó un prolongado aplauso al concluir con el deseo de que el Recre vuelva a primera.

Los parlanchines de Valverde, que dirige José Carrasco Rodríguez, hicieron un alegato contra la Ley Antitabaco y, a modo de reto, hasta dieron un par de caladas a un pitillo sobre el mismo escenario. Esta comparsa cuenta con una amplia experiencia en los concursos de agrupaciones de la región que incluye el escenario del teatro Falla, en la capital gaditana. Los tres grupos crearon ambiente carnavalero en el patio de butacas y así siguió tras el descanso cuando llegaron más rachas de humor de la mano de dos murgas y de una comparsa.

Los maolillos de Huelva arrancó carcajadas. Esta agrupación tiene ya muchas tablas sobre el escenario colombino, el año pasado logró un merecido cuarto premio pero a lo largo de sus 15 años como grupo ha cosechado cuatro primeros premios, cuatro segundos, dos terceros, dos cuartos y un quinto. Sólo llegaron a la Gran Final en una ocasión, en los carnavales de 2002. Sus letras saben unir gracia y crítica, son ocurrentes y ácidas al mismo tiempo, un ejemplo de carnaval. El grupo está dirigido por Jesús Manuel Perojil Villa, que es el alma del conjunto pues también es el autor de las letras y de la música.

Los representantes de Punta Umbría acapararon la atención del público, primero actuó la comparsa y le siguió la chirigota, ambas concursaron el año pasado pero no pasaron de las semifinales. La compañía del sargento alegría es una de las comparsas que marca estilo sobre el escenario onubense. Este grupo que dirige Francisco Hernández Galloso llegó con fuerza a pesar de que su reputación no le precede. Las letras y la música son de Manuel Pérez Moreno. Los grupos de Punta Umbría gozan de reconocimiento en el carnaval colombino y de ser unos serios competidores por la calidad de sus disfraces y las voces de sus componentes. Punta, pueblo costero de Huelva, tiene muy arraigadas las fiestas del disfraz. La seriedad que aportó la camparsa se rompió con la murga y sus insinuaciones. Los mentirosos de Punta están dirigidos por José Carrasco Rodríguez que también es el autor de las letras y la música, aunque para los temas cuenta con la colaboración de Francisco Contreras Cordero.

Destacar el ánimo de las reinas del Carnaval la joven Sara Reina y Yaiza Gómez, la reina infantil, que junto a sus respectivas cortes animan a los concursantes y al público que asiste incansable al Gran Teatro. El concurso de agrupaciones este año se prolongará por espacio de diez días con lo que terminará el 22 de febrero, para que puedan actuar los 62 grupos que se han inscrito de la provincia de Huelva y de otras andaluzas. Tras las preliminares, a partir del 24 de febrero seguirán las semifinales y el 5 de marzo será la final del concurso.
Huelva Información

La capital y la provincia viven de lleno las fiestas del Carnaval

El telón del escenario del Gran Teatro de la capital onubense se abrió en la noche del pasado sábado para recibir a las primeras murgas, comparsas y cuartetos que participan este año en la XXVIII edición del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. Con la apertura del certamen, se dio el pistoletazo oficial a unas fiestas en las que se encuentran voluntariamente ‘atrapadas’ miles de personas, que sienten y viven de una forma especial esta celebración, en la que se conjugan sentimientos, arte, musicalidad, alegría y muchas ganas de pasárselo bien. Prueba de ello es que en esta ocasión, son 63 los grupos que con sus nuevas coplas y canciones lucharán por llevarse los primeros galardones en las distintas categorías establecidas. Pero el Carnaval no puede ni debe quedarse en el patio de butaca del teatro, las carnestolendas deben extenderse a la calle, y esa asignatura, en la capital, aún está pendiente. Otras poblaciones de la provincia, donde el Carnaval está arraigado desde antaño, como Isla Cristina y Punta Umbría, la participación ciudadana es completa desde el primer día. Los carnavaleros isleños y puntaumbrieños se involucran por igual tanto en los concursos locales de agrupaciones como en el resto de actividades que se programan, ya sean las vistosas cabalgatas o los peculiares entierros de las sardinas. Prácticamente, hasta las primeras semanas de marzo, la mayoría de los municipios onubenses celebrarán de una forma u otra el Carnaval, para que esta fiesta no pierda ni un ápice su popularidad y continúe fuertemente arraigada entre los ciudadanos es conveniente que se desarrolle sin ataduras, en libertad y en plena armonía. Lo importante es conseguir que durante estas semanas las pegadizas y acertadas coplas de las chirigotas y de las comparsas suenen también fuera de los escenarios y que los disfraces y la diversión, en general, inunden cada rincón de esta provincia. La crisis económica y el alto índice de paro que se registra en la actualidad, más que alejar a los ciudadanos del Carnaval, debería favorecer a todo lo contrario: a un mayor acercamiento, porque si de algo se vanagloria estas fiestas es de ser tremendamente populares, porque el centro neurálgico de su esencia es precisamente la calle.
Odiel Información

7.500 euros para el Carnaval

La presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, Petronila Guerrero, y el presidente de la Federación Onubense de Peñas y Agrupaciones de Carnaval (Fopac), Francisco José Rodríguez Bogado, firmaron ayer un convenio de colaboración, por valor de 7.500 euros, para la celebración del Carnaval Colombino 2011, en el que, según destacó Guerrero, participarán agrupaciones de 12 municipios de la provincia de Huelva, lo que, a su juicio, demuestra que “cada vez tiene más prestigio y arraigo”.
Asimismo, la presidenta de la Diputación Provincial resaltó la proyección regional del carnaval onubense, el cual, recordó, es una Fiesta Declarada de Interés Turístico Andaluz y este año contará con la participación de agrupaciones de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Málaga. Un hecho que para la presidenta de la Diputación “habla muy bien del concurso, del nivel que ha alcanzado y del gran tirón que tiene entre los carnavaleros de toda Andalucía”. Además, Guerrero reivindicó “el buen trabajo serio” que hay detrás de las agrupaciones, las cuales empezaron a ensayar sus letras en el mes de septiembre para ofrecer en el Gran teatro lo mejor de su repertorio. Además, durante ese periodo las agrupaciones han ido recibiendo la visita de la presidenta.
Por otra parte, Guerrero felicitó a la Fopac porque, según dijo, representa “al compromiso de los onubenses con sus fiestas y con su carnaval, que si hoy es lo que es, es gracias a la Fopac” e incidió que de los 7.500 euros, 1.500 irán destinados al premio del mejor pasodoble dedicado a la provincia de Huelva. “Esta colaboración se da gracias a la implantación del Carnaval Colombino dentro y fuera de la provincia de Huelva, siendo además una fiesta fuerte en la ciudad”.
El presidente de la federación de peñas, por su parte, agradeció la colaboración de la Diputación provincial con el Carnaval Colombino, cuyo concurso de agrupaciones se ha convertido, según destacó, en “el segundo más importante de toda Andalucía, después del de Cádiz, y en el que ofrece una mayor cuantía económica al ganador”.
En cuanto a los actos, Rodríguez recordó que anoche se celebraría en la Casa Colón la coronación de las Choqueras Mayor e Infantil de la XXIX edición del Carnaval Colombino y el pregón, que este año corrió a cargo de Manuel Silván. Además, desde hoy y hasta el próximo día 22 de febrero se celebrarán las preliminares del concurso de agrupaciones; del 24 de febrero al 1 de marzo, las seminifinales, mientras que la gran final tendrá lugar el día 5 de marzo. Por último, el presidente de la Fopac aseguró que el Carnaval Colombino “está resurgiendo” porque “hay muchas ganas de Carnaval. Para la gala de la elección de las choqueras (que fue anoche en la Casa Colón), por ejemplo, nos quedamos sin entradas desde varios días antes”, explicó.
Odiel Información

11 de febrero de 2011

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA HUELVA TV DARÁ EN DIRECTO EL PREGÓN Y CORONACIÓN DEL CARNAVAL COLOMBINO 2011

Con la coronación de la choquera y el pregón de Manuel Silván, arranca hoy el Carnaval Colombino 2011. La Casa Colón será sede del pistoletazo de salida de las carnestolendas. Desde Huelva Tv queremos que la ciudad se entere que estamos en fiestas y vamos a poner en marcha el mayor despliegue de medios en la historia de carnaval onubense.
Y empezamos hoy, en la televisión pública de Huelva, con la emisión en directo, a las 21.00 horas del acto de coronación de las choqueras mayor e infantil. Un despliegue sin precedentes que sólo va a ofrecer Huelva Televisión, por primera vez en la historia.
PROGRAMACIÓN HUELVA TV EN CARNAVALES
A partir de mañana, día 12 de febrero, con el comienzo de las preliminares del concurso, Huelva Televisión ofrecerá íntegro todo lo que acontezca en el Gran Teatro cada día a las 16.00 horas y 24.00 horas. Más de 60 horas de carnaval en los 17 días que estaremos de preliminares y semifinales
Para la Gran Final, el día 5 de marzo. Huelva Televisión va a realizar un enorme esfuerzo para ser la única televisión que ofrezca en directo la final del concurso.
Asimismo, en todas las retransmisiones contaremos con la voz de los carnavaleros, para conocer sus impresiones, sus opiniones… bajo la coordinación de Manu Suero y la presentación en escena de Federico Pérez. Más de 15 profesionales de la comunicación que se ponen al servicio del carnaval para llevar a toda la ciudad de Huelva la fiesta de la alegría. Este año, además en la programación especial carnavalera habrá especial incidencia en todos los actos de calle. Comienza el espectáculo, disfrútenlo en Huelva Televisión.


HUELVA TV 2011

8 de febrero de 2011

El Carnaval de la Luz 2011 llega a Punta Umbría este fin de semana

Punta Umbría inicia este sábado, 12 de febrero, su Carnaval de la Luz 2011, con la tradicional Berdigoná en la Plaza 26 de Abril, a la que acudirán, como novedad, los integrantes de los grupos disfrazados, tras la petición formulada por la Comisión de Festejos. Será el primer acto de un completo programa compuesto por casi una veintena de eventos, que prolongará las fiestas en el municipio hasta el 5 de marzo.

Para el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, “estamos hablando de una fiesta más que consolidada”, que lleva celebrándose en la localidad con éxito desde 1982.

Asimismo, destacó el regidor municipal “la importante participación de los jóvenes” para que se desarrollen las carnestolendas, así como “el trabajo de la Comisión, que se hace imprescindible para el correcto desarrollo del Carnaval de la Luz”.

Una fiesta que va a disfrutar en esta edición de un hermanamiento con el Carnaval Colombino, “con dos jornadas importantes que van a poner de manifiesto lo que ya se vive desde hace años entre ambos carnavales, puesto que el acercamiento y la participación de grupos en uno y otro concurso es ya tradicional”, como explicó la concejala delegada de Festejos, Antonia Hernández Galloso.

De este modo, el Carnaval Colombino hará visible su cercanía en la Berdigoná puntaumbrieña del día 12, a las 12.00 horas; mientras que el domingo, día 13, los locales devolverán la visita y el hermanamiento en un acto que se celebrará en el Gran Teatro, a partir de las 21.30 horas.

El pregón correrá a cargo, esta vez, del puntaumbrieño Ángel Vizcaíno Gallego. Como subrayó el primer edil, “hemos querido este año que fuera de Punta Umbría, para que se conocieran los entresijos de nuestra fiesta”.

En este sentido, explicó que Vizcaíno “es un carnavalero que conoce de sobra este Carnaval para ofrecer un pregón de calidad y muy nuestro”, por lo que auguró que sus palabras “seguro que quedarán para la historia”. El pregón será el viernes, 18 de febrero, en el Teatro del Mar, a partir de las 21.00 horas. En esta noche especial colaborarán, además, varias agrupaciones locales.

El sábado día 19 le tocará el turno a la Coronación de las Reinas y damas del Carnaval, así como a la abuela de las fiestas. El trono infantil lo ocupa este año Lucía Bueno Maña, mientras que el juvenil María de los Ángeles Jiménez Moreira, siendo Carmen Crespo la abuela de los festejos. Diez damas, cinco jóvenes y otras cinco pequeñas, completan la corte.

Lucía Bueno tiene seis años y representa a la agrupación Enemigos Íntimos. María de los Ángeles Jiménez, por su parte, tiene diecisiete años y estudia primero de Bachillerato. Su sueño es “que todo el año sea febrero”. Representa a la chirigota Los Paparruchas.

Concurso
Ya a partir del domingo 20, comenzarán las preliminares del concurso de agrupaciones, hasta el 23, en el Teatro del Mar. Los días 24 y 25 serán las semifinales, mientras que la gran final centrará la jornada del sábado 26. Un total de trece agrupaciones locales participarán en el concurso, a las que se unirán otras de distintos municipios de la provincia onubense y de Sevilla.

En palabras de Rodríguez Nevado, “cada vez tiene más importancia este concurso dentro y fuera de la provincia”, al tiempo que “tenemos unos grupos en Punta Umbría que vienen cada año mejor, y lo demuestran en nuestro concurso y en otros muchos”.

Asimismo, el domingo 27 los vecinos y vecinas de la localidad disfrutarán del primer evento del carnaval de calle con la cabalgata. La comitiva saldrá desde la Torre Almenara y recorrerá las principales vías hasta la avenida José Caballero.

Será a partir de este día cuando empiecen los bailes de disfraces en la carpa de la Plaza de las Artes, con jornadas temáticas como la del 28, dedicada a Andalucía; la del 1 de marzo, orientada hacia los disfraces antiguos, con una antología de las fiestas; o la del 3 de marzo, en la que habrá que caracterizarse de novia o novio.

El 2 de marzo se celebrará el entierro de la sardina y el día 4 la cabalgata infantil. Las piñatas de las barriadas y la entrega de los premios cerrarán la fiesta el 5 de marzo.

Odiel Información.

VISITAS DEL ALCALDE

MARTES DIA 8 EN LA AA.VV. LA HISPANIDAD A PARTIR DE LAS 21,30 HORAS.

AGRUPACION INFANTIL DE LA PEÑA DE LOS PEQUES
LA PANDILLA DEL GALLINERO
LOS MAOLILLOS
LA BANDA DE LOS METRALLETAS
LOS BERBERISCOS
EL CHARCO DE LOS PATOS
LA COMPARSA DE FRAN SOSA


MIERCOLES DIA 9 EN LA AA.VV. LA HISPANIDAD A PARTIR DE LAS 21,30 HORAS

ESCUELA DE CARNAVAL DE HUELVA CON MIGUEL GARROCHO
SI TE VIENE TE LA PELO - CUARETO DE MIGUEL GARROCHO
LOS CARICATOS
AMO A CAMBIAR EL CARNAVAL
EL COLECCIONISTA DE RISAS
COMPARSA MIXTA SEGOVIANA AIRES DE ACUEDUCTO

7 de febrero de 2011

Buen ambiente en la IV ‘Berdigoná’ carnavalera


Las carpas Italianas de la Avenida de Andalucía fue el escenario donde se desarrolló la IV ‘berdigoná’, que en este año la organiza la Federación de peñas y agrupaciones del carnaval Colombino. Este evento fue una de las propuestas de la Plataforma Huelva tiene carnaval en 2007, consiguiendo una muy buena aceptación en sus tres pasadas ediciones y siendo asumida por la Fopac a partir de este carnaval 2011. Dicho acto ha sido el inicio de las actividades del carnaval de calle, dando a conocer a la sociedad Onubense que las fechas de las fiestas carnavalesca están cercas y, que pronto comenzará el concurso de agrupaciones del carnaval colombino. En los escenarios, como es habitual, apeteció el presidente de la Federación, Francisco Rodríguez, para agradecer la asistencia y abrir el evento, que fue presentado por Roque Rodríguez y su compañero Antonio Villa. La ‘Berdigoná’ en sí no ha cubierto las expectativas deseadas y quizás haya faltado actividades a desarrollar dentro de las 4 ó 5 horas que ha durado. Algo que si debemos aplaudir, es la participación de la mayoría de los grupos de la capital, incluyendo alguna que otra agrupación infantil, que una de ellas abrió el escenario situado en las carpas, con algún que otro pasodoble y cuartetas de popurrí. Miguel Garrocho, director de esta agrupación infantil, se dio por satisfecho al ver la buena acogida que tuvo y, reconoce que disfruta bastante con las ocurrencias de los niños. Las distintas agrupaciones fueron pasando por el escenario a lo largo de todo el acto, entonando repertorios de todos los tiempos. Algunas agrupaciones se atrevieron con las nuevas letras que presentarán a partir del día 112 en el Gran Teatro de Huelva.

A pesar de no encontrarse los típicos berdigones que se han estado ofreciendo en años anteriores, A falta de berdigones tuvimos un excelente arroz caldoso, que fue las delicias de los asistentes, siendo el plato central de todo el evento y los colaboradores no pararon de servir hasta agotarse el último grano. El ambiente fue bastante aceptable y se fomentó con el positivo que le sacó el recreativo al Betis, que tras el partido, se incrementó el números de personas en la zona.

Este tipo de encuentros es el que necesita el carnaval de Huelva, quizás con una mayor promoción. Está claro, que el lugar era adecuado para los más pequeños, que abarrotaron las lindes de las carpas. La afluencia fue constante y dinamizó en todo momento el espacio de idas y venidas. Muchos carnavaleros aprovecharon el encuentro para ver las diferentes estructuras de los diversos grupos onubenses, que aunque no se cantara los nuevos repertorios, los integrantes, la gran mayoría de ellos, serán los mismos que participen en el concurso, con algunas que otras bajas. En definitiva, los carnavaleros salieron contentos, la Fopac satisfecha y todos aquellos que disfrutaron de esta IV ‘berdigoná’, artos de arroz, de hamburguesas y montaditos del ‘Pati’ pues en este año también ha estado presente. Mi enhorabuena a la organización y a todos los colaboradores, así como a los grupos participantes que aportaron su granito de arena, a los medios por dar la información pertinente y en especial a los colaboradores que cada año hacen que todo sea más fácil, sin ellos, nada sería lo mismo y no tendríamos el mismo éxito.
Por supuesto, debo recordar a todos los padres de esta ‘berdigona’ pertenecientes a la Plataforma Huelva tiene Carnaval, que marcará para la historia el inicio de estas fiestas; Blas Miguel Hernández, Antonio Cabezas, Jesuli Perojil, Diego Arenas, Rosa Bueno y un servidor. Juntos, guste o no, hicimos historia.


Odiel Información Federico Perez

Arroz a la marinera con coplas de Carnaval


Las carpas de la avenida de Andalucía acogen la 'IV Berdigoná', preámbulo de las carnestolendas 2011 · Las agrupaciones carnavaleras de Huelva amenizaron la velada con algunos temas de sus repertorios.



Huelva ya suena a Carnaval. Las carpas de la avenida de Andalucía acogieron ayer la 'IV Berdigoná', que en esta edición, a causa de la crisis económica, se torno en arroz caldoso a la marinera. Un gran número de personas acudieron a la cita gastronómica, organizada por primera vez por la Federación Onubense de Peñas y Agrupaciones de Carnaval (Fopac) que ha tomado el relevo a la Plataforma Huelva tiene Carnaval, que puso en marcha esta iniciativa hace cuatro años.

El objetivo de la Fopac es consolidar este acto, preámbulo de las carnestolendas de la capital onubense, que en la presente edición se presentan "muy animadas, hay muchas ganas de carnaval, se está viendo hoy aquí, la gente está deseando que llegue", señaló el presidente de la Federación Onubense de Peñas y Agrupaciones de Carnaval, Francisco Rodríguez, que destacó el ambiente carnavalero que se respiraba ayer en la avenida Andalucía, a lo que también contribuyó la buena climatología.

La degustación gastronómica se demoró una hora. Estaba convocada a la una de la tarde, y no comenzó hasta las dos, una vez que finalizó el encuentro Betis-Recreativo, partido que ganó el Recre con un gol de Dani. La victoria del Decano fue aplaudida por las personas congregadas en la carpa.

Se consumieron unas seiscientas raciones de arroz a la marinera, preparado por José Luis Morgollón, que desde hace cuatro años colabora con la Fopac en la elaboración de la tradicional garbanzada que se degusta tras la cabalgata. A las 9:30 comenzó a elaborar la arrozada, para la que necesitó quince kilos de arroz, veinte de chocos, cinco de langostinos y gambas, cinco de mejillones y cinco de guisantes.

A las dos menos diez de la tarde, Paco el de los Conejos y Juani Manzano, ayudados por Paco Machuca, insignia de oro del Carnaval Colombino, comenzaron a servir las raciones. A las dos menos diez empezó a formarse una cola en el inicio de la barra, tras la cual se encontraban las ollas con el arroz.

La velada estuvo amenizada por las agrupaciones carnavaleras locales, que fueron presentadas por Roque Rodríguez y Antonio Villa. El primero en salir a escena fue el grupo infantil Descubriendo al descubrimiento, de la Escuela de Carnaval de Huelva, que comenzó a funcionar hace cuatro meses, con pequeños con edades comprendidas entre los cinco y los siete años. Al frente de la misma se encuentra Miguel Garrocho.

A continuación subió al escenario la murga de Antonio Cabezas, que se alzó con el primer premio en su modalidad en la pasada edición del concurso interprovincial de agrupaciones del Gran Teatro con Vetalengua 112... ¿quién dijo crisis?. "Éstas son las agrupaciones que hacen grande el Carnaval de Huelva", indicó Rodríguez, que resaltó que este grupo "tiene un caché impresionante".

Tras la murga de Antonio Cabezas fueron actuando las distintas agrupaciones locales, entre ellas la murga de la peña La Colombina, la más antigua que permanece en activo de las carnestolendas onubenses, a la que la Fopac rendirá un homenaje este viernes entre el acto de la coronación de las choqueras y el pregón.

Entre las personas que acudieron a la 'IV Berdigoná', se encontraban el pregonero de 2011, Manuel Silván, así como Manuel Fernández, autor del guión del espectáculo Bailes de ahora y de antes, en el transcurso del cual se elegirá a la choquera mayor e infantil de 2011.

Es la primera vez que Fernández, autor de letra, se encarga del guión del acto de coronación de las choqueras. Indicó que el espectáculo se va a centrar en el baile, "invito al pueblo de Huelva a que baile con nosotros en Carnaval", a lo que añadió que "será una fiesta en la Casa Colón".

La 'IV Berdigoná' fue un anticipo del carnaval de calle, la Fopac se ha propuesto que éste vaya vinculado a las carpas de la avenida de Andalucía, donde se van a concentrar todos los actos de calle de la presente edición, incluido el entierro del choco, que cambia así de escenario, el cefalópodo se quemará en las inmediaciones de las carpas.
Huelva Información

4 de febrero de 2011

carnaval colombino 2011 La choquera no tendrá que devolver el año que viene su corona



La fiesta de Don Carnal, a por la calle



Fopac y Ayuntamiento presentan en el Salón de Plenos la vigésimo novena edición de las carnestolendas · Manuel Correa presidirá el jurado del concurso · Las choqueras serán elegidas el viernes que viene



Por primera vez en los 29 años de vida del Carnaval Colombino su presentación oficial se llevaba a cabo anoche en el Salón de Plenos de la casa consistorial onubense, "síntoma de que el Ayuntamiento ha querido darle el lugar que la fiesta se merece", según las palabras del concejal de Cultura, Manuel Remesal.

El presidente de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (Fopac), Francisco Rodríguez, presentó en este marco al flamante jurado que juzgará a las 62 agrupaciones que participarán en el concurso del Gran Teatro -que comienza el próximo 12 de febrero-, al que agradeció "su valentía y colaboración". Un jurado que estará presidido por Manuel Correa, que tendrá como secretario a Juan Antonio Quintero, y contará en sus filas con Joaquín Pérez, David Rivas, José Antonio Hispano, Enrique Pasaro, Francisco Carrillo y Juan Tinoco.

Para Rodríguez, las carnestolendas capitalinas pueden enorgullecerse de su pasado y, a pesar de que pasan por "un presente complicado por la situación económica, esperemos tenga un halagüeño futuro". En su primer año de mandato al frente de la Fopac, su objetivo está claro: "Que todo el mundillo carnavalero se una por nuestra fiesta para que el Carnaval Colombino demuestre que está más vivo que nunca". Al tiempo, pidió un esfuerzo a las instituciones para lograr "la continuidad en el engrandecimiento de las cosas de Huelva, y el carnaval es de las cosas grandes que Huelva no puede dejar perder".

El presidente de la Fopac pretende, y lo dejó claro, que el carnaval onubense también se viva en la calle. Y las carpas de la Avenida de Andalucía se convertirán en su epicentro. Allí este domingo se celebrará -como aperitivo de lo que espera- la Berdigoná, en la que se podrá degustar arroz caldoso a la marinera y en la que participarán grupos de la capital y la provincia que interpretarán temas de años anteriores. El concejal de Cultura, Manuel Remesal, animó a todos los onubenses a participar en todos los actos de las carnestolendas, "especialmente en la calle".

Una de las novedades de este año es que el próximo viernes, 11 de febrero, -antes de que arranque el concurso- el Palacio de Congresos de la Casa Colón celebrará el espectáculo Bailes de ahora y de antes, con guión de Manuel Fernández Vázquez. Y aquí mismo se elegirá y coronará a las choqueras mayor e infantil del Carnaval Colombino 2011 y Manuel Silván pronunciará su pregón. Además, por primera vez las choqueras no tendrán que devolver sus coronas, sino que se las quedarán de recuerdo.

Corrió a cargo del tesorero de la Fopac, Juan Antonio Quintero, el tradicional poemilla compuesto con todos los nombres de las agrupaciones que este año compiten por el primer premio onubense.

La presentación del Carnaval Colombino finalizó con la entrega de la revista oficial y un exquisito ágape regado con vino de Andrade y deliciosas conservas de salazón de Usisa, patrocinadores de la fiesta.
Huelva Información

El Carnaval Colombino prueba su unión en el año I de la era Bogado

Huelva ya se prepara para la fiesta de Don Carnal. En el primer año de la era de Kiko Bogado al frente de la Fopac, el Carnaval Colombino se enfrenta a su capacidad de unión para seguir dando forma a una fiesta que, siempre en Huelva, está necesitada de consolidación.

Con un concurso de agrupaciones en la elite de la fiesta a nivel andaluz, son muchos los actos que forman parte del programa de este año, y que ayer fueron presentados en el salón de plenos del Ayuntamiento de Huelva. En su discurso, Kiko Bogado, se mostró conciliador, analista y optimista de cara al futuro. “El Carnaval Colombino 2011 ha empezado a andar con una historia pasada de la que todos nos enorgullecemos, un presente complicado por la situación económica que atravesamos, y de la que el carnaval no ha podido evadirse, y esperemos tenga un halagüeño futuro.

Bogado y su junta directiva ponen a prueba su capacidad de gestión de las fiestas, para lo que la unión de las personas, colectivos y entidades que dan forma al universo colectivo onubense resulta clave. Algo que no pasó por alto el presidente de la Fopac: “En este nuestro primer año de candidatura, estamos intentando que todo el mundillo carnavalero se una por nuestra fiesta. Es en estos momentos difíciles cuando se tiene que demostrar que la unión hace la fuerza , y que el remar todos en la misma dirección puede hacer, y así lo esperamos, que el Carnaval Colombino demuestre que está más vivo que nunca”.

Por otro lado, y aprovechando la presencia del concejal de Cultura, Manuel Remesal, Bogado lanzó otro llamamiento: “Esperamos también que nuestras autoridades continúen esforzándose en conseguir, junto con todos nosotros, la continuidad del engrandecimiento de las cosas de Huelva, y el carnaval es de las cosas grandes que Huelva no puede dejar perder.

IV Berdigoná
El arranque de los actos planificados por la Fopac para la presente edición del Carnaval Colombino será este domingo con la celebración de la IV Berdigoná. A partir de las 13 horas, las carpas de la Avenida de Andalucía serán sede de una jornada de convivencia en el que, con la banda sonora en directo de agrupaciones onubenses, se podrá degustar un arroz caldoso a la marinera. Ya el día 1a de febrero, como antesala del inicio del Concurso de Agrupaciones, que será el día 12, se celebrará la elección de las choquera mayor e infantil y el pregón de Manuel Silván.

62 agrupaciones
El sábado, 12 de febrero, comienza la batalla de coplas, en la que se subirán a las tablas del Gran Teatro 62 agrupaciones procedentes de las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga y Córdoba. Además las Escuelas de Carnaval de Huelva y Punta, y la antología de la Peña Enrique Villegas también se subirán al escenario. La gran final, una de las principales novedades de este año, pasa a ser un sábado, el 5 de marzo.

Viva Huelva.

31 de enero de 2011

Apertura de taquilla

El próximo día 7 se abrirá la taquilla para la venta de entradas del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino.

La Federación ha determinado, teniendo en cuenta las posibles inclemencias del tiempo y la dificultad de aparcamiento en los alrededores de la Casa Colón, que los días 7, 8 y 9 de febrero, se ubique la taquilla en la sede de la Federación, sita e n la calle Hermanos Maristas nº 2 de la capital, facilitando de este modo la comodidad de todos en la adquisición de las mismas, en horrario de 19 a 22 horas.


Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval

CUMUNICADO ACREDITACIONES PRENSA

La Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval, comunica a los medios y autores de agrupaciones del concurso de carnaval, que este interesados en cubrir el XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino como medio y a los autores para obtener su pase durante el concurso que se desarrollará en el Gran Teatro de Huelva entre los días 12 de febrero al 5 de marzo, para poder está debidamente acreditados se necesita antes del día 2 de Febrero enviar una foto tamaño carnet, su nombre, apellidos y su DNI a la dirección de correo kiko.bogado@ono.com,
Todos aquellos que no estén debidamente acreditado no tendrán acceso al teatro.



En Huelva a 29 de enero de 2011

COMUNICADO FOPAC

La Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval informa:
Por motivos ajenos a la organización, el acto de presentación a las autoridades y medios de comunicación previsto para el día 3 de febrero, cambiará su escenario de celebración, pasando del tradicional Salón de Chimeneas de la Casa Colón, al Salón de Plenos del Ayuntamiento.
A las 21.00 horas se dará comienzo, el Presidente de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval, expondrá cuales serán los actos que comprendan unos carnavales que se aventuran cuando menos en la innovación cronológica de sus eventos, estando todos y cada uno de ellos reflejados en la "Revista Oficial" que se podrá obtener in situ.
La imposición de las bandas a las Damas del Carnaval Colombino 2011 tendrán en esta ocasión un compás de espera hasta el día de la Coronación de las Choqueras Mayor e Infantil de 2011, sin embargo se impondrán simbólicamente nuevas coronas a las Choqueras actuales, a fin que estas queden en posesión de ellas como recuerdo de su reinado. La Federación pretende que esta imposición se repita en años sucesivos, preservando las coronas oficiales como patrimonio del carnaval en las vitrinas de la sede federativa.

Juan Antonio Quintero enlazará una nueva historia con los nombres de las agrupaciones, algo que se ha convertido en un ameno ritual en la presentación.

La presencia del Alcalde de la ciudad, D. Pedro Rodríguez, y la del Concejal de Cultura, D. Manuel Remesal, entre otras autoridades representativas de la sociedad onubense, avalarán este acto ante los medios de comunicación que darán cobertura y difusión a la presentación de la fiesta.
Los trofeos del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino lucirán en el Salón a la espera de su asignación a los futuros ganadores, al igual que lucirá el cartel ganador del XXVI Concurso de Carteles.

El contenido de dicho acto seguirá siendo el mismo, además en el se dará a conocer al Presidente del Jurado del XXVIII Concurso de Agrupaciones y a todos sus componentes.

Huelva a 30 de enero de 2011

27 de enero de 2011

Convocatoria a Medios de Comunicación

La Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval, convoca a todos los medios de comunicación interesados en cubrir el XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino.

El concurso se desarrollará en el Gran Teatro de Huelva entre los días 12 de febrero al 5 de marzo, debiendo estar debidamente acreditados los representantes de cada medio para acceder al Teatro.

En la reunión que pretende esta Federación para el próximo jueves 27 a las 20.00 horas, se dará a conocer al por menor las indicaciones oportunas para que nada entorpezca la labor de cada uno de los acreditados.

Se ruega a los medios asistentes que lleven una fotografía tamaño carnet de la persona/as que se vayan a acreditar.



En Huelva a 25 de enero de 2011

21 de enero de 2011

ORDEN DE ACTUACIONES PRELIMINARES 2011

XXVIII CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL CARNAVAL COLOMBINO

SABADO 12 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Murga "Entre tanga y calzoncillo dinerito pal bolsillo" -Ayamonte
Comparsa "Las cantamañanas" -Coria del Río
Murga "Marina dó" - Huelva
D E S C A N S O
Comparsa "La cueva de los valientes" -Paterna del Campo
Cuarteto "Los hundíos" -Los Palacios y Villafranca
Comparsa "La ley de los desobedientes" -Alcalá de Guadaíra

DOMINGO 13 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Comparsa "El levantamiento" -Las Cabezas de San Juan
Murga "Los frikis gustones (Una raza superió)" -Valverde del Camino
Comparsa "Los parlanchines" -Valverde del Camino
D E S C A N S O
Murga "Los maolillos" -Huelva
Comparsa "La compañía del sargento alegría" -Punta Umbría
Murga "Los mentirosos" -Punta Umbría

LUNES 14 DE FEBRERO /21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Infantil Los Peques (Fuera de concurso)
Comparsa "Vorágine" -Lepe
Murga "En las montañas rocosas nos volvimos maripo.."-Isla Cristina
D E S C A N S O
Comparsa "Los bodegueros" -Lepe
Murga "La banda de los metralletas" -Huelva
Comparsa "Los Canteros" -Carmona

MARTES 15 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Comparsa "A contratiempo" -Lepe
Murga "Colgaita en tu azotea" -Sevilla
Comparsa "Los segundos" -Sevilla
D E S C A N S O
Comparsa "La guarida del capitán canalla" -Isla Cristina
Murga "Amo a cambiá er carnavá" -Huelva
Comparsa "Leyendas urbanas" -Bollullos Par del Condado

MIERCOLES 16 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Infantil "Escuela de Carnaval de Huelva" (Fuera de concurso)
Comparsa "El predicador" -Punta Umbría
Murga "Comparsa mixta segoviana aires de acueducto" -Huelva
D E S C A N S O
Comparsa "Los del banco" -Punta Umbría
Murga "Los hombres del taco" -Ayamonte
Comparsa "Justicieros" -Córdoba

JUEVES 17 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Infantil "Escuela de Carnaval de Punta Umbría" (Fuera de concurso)
Comparsa "El sevillano" -La Rinconada
Murga "Sobredosis de viagra para la fiebre del.." -Alcalá de Guadaíra
D E S C A N S O
Comparsa "El pozo de los lamentos" -Gibraleón
Murga "Yo y lo mío" -Huelva
Comparsa "La niña" -Sevilla

VIERNES 18 DE FEBRERO /21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Murga "Los paparruchas" -Punta Umbría
Comparsa "La tienda de los sueños" -Valverde del Camino
Murga "Los creyentes" -San José de la Rinconada
D E S C A N S O
Comparsa "Andalucía y punto es" -Calañas
Murga "Los que lo meten colocao" -Málaga
Comparsa "Las divinas" -Huelva

SABADO 19 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Comparsa "Los onubenses (1833)" -San Juan del Puerto
Cuarteto "Si te vienes te la pelo" -Huelva
Comparsa "Los berberiscos" - Huelva
D E S C A N S O
Murga "Eternamente a tu vera" -Ayamonte
Comparsa "Los molto contenti" -Córdoba
Murga "Sin previo aviso en tu piso" -Sevilla

DOMINGO 20 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Murga "Enemigos íntimos" -Punta Umbría
Comparsa "Los dulces" -Valverde del Camino
Murga "De cantar hasta los juegos" -Sevilla
D E S C A N S O
Comparsa "La pandilla del gallinero" -Huelva
Murga "Servalamari" - Alcalá de Guadaíra y Sevilla
Comparsa "El coleccionista de risas" -Huelva

LUNES 21 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Comparsa "Los saturninos" -Sevilla
Murga "Por una regulación de empleo como me veo" -Sevilla
Comparsa "El capitán de la playa" -Punta Umbría
D E S C A N S O
Comparsa "El batallón de la alegría" -Cortegana
Murga "El charco de los patos" -Huelva
Comparsa "Los bienaventurados" -Coria del Río

MARTES 22 DE FEBRERO / 21.30 H / GRAN TEATRO DE HUELVA
Comparsa "La razón de mi locura" -Ayamonte
Murga "Pagafantas...los hombres a los..." -Castilblanco de los Arroyos
Comparsa "Giácomo Casanova" -Punta Umbría
D E S C A N S O
Murga "Los yernos" -Sevilla
Comparsa "Los caricatos" -Huelva

20 de enero de 2011

Sorteo de agrupaciones para los grupos de fuera.

SI NO PUEDE ASISITIR PUEDE VER EL SORTEO POR HUELVA TV O EN INTERNET
http://www.huelvatv.tv/tdplayer/





TAMBIEN PUEDES ESCUCHARLO POR LA RADIO EN HISPANIDAD RADIO 101.8FM O EN INTERNET




El sorteo de agrupaciones del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino 2011, tendrá lugar el próximo jueves día 20.

A las 21.00 horas en la Sala Roja del Pabellón de Poniente de la Casa Colón de Huelva, la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval, mediante las bases del presente concurso tiene citado a los representantes de las 62 agrupaciones inscritas para esta edición.

Del mismo modo hace un llamamiento a todos los medios de comunicación para que estén presentes y den cobertura al acto.



Ante posibles cambios de días y orden, a los que está abierto este sorteo al término del mismo, se ruega la máxima asistencia por parte de las agrupaciones.

Gala 'El Carnaval Canta a Huelva'

Casa Colón. 22 de enero. 20.30 horas.


Ahora nos toca a nosotros, a los carnavaleros, a todos aquellos, que año tras año, se han quejado de la falta de implicación de los organismos gubernamentales. Nuestro Ayuntamiento, ha considerado que nuestra fiesta se merece un lugar importante en el día de San Sebastián y ha decidido darle el protagonismo que se merece, en uno de los días grandes de nuestra tierra.
Ahora nos toca a nosotros mover pieza, y engrandecer la fiesta con nuestra presencia, apoyar esta iniciativa y convertir la Casa Colón en el mayor expectáculo jamás vivido. Nuestra presencia es importante, Nuestra participación y sobre todo nuestras ganas de disfrutar del carnaval colombino.


Hagamos entre todos, que esta Gala sea
"El mayor expectáculo jamás vivido".
Casa Cólón, día 22 de Enero a las 20:30 horas.
Entrada Gratuita

19 de enero de 2011

COMUNIDAD CARNAVALERA


¡¡Participa en la red social del carnaval de Huelva!!

Esta comunidad ha sido creada con el único propósito de unir un poco más a esta gran familia del carnaval onubense aportando un servicio similar al del popular Facebook y concentrando así una temática general que a todos los usuarios registrados nos une: el Carnaval. Al igual que la red social anteriormente comentada usted podrá, comentar en su muro y en el de sus amigos, añadir amigos, crear grupos y hacer invitaciones a estos, compartir videos, galerías de imágenes, mostrar su estado, etc..

Invitándole a que participe y viva el carnaval 2011 con nosotros solo nos queda desearle un Feliz carnaval 2011.

El equipo de www.carnavaldehuelva.com

17 de enero de 2011

ULTIMO RECUENTO Y CERRAMOS EL CARTEL

Tras un plazo considerable para recepcionar las inscripciones por correo ordinario, se cierra concretamente el número de agrupaciones que van a particiapar en el concurso de coplas de nuestro Gran Teatro.

62 AGRUPACIONES
35 COMPARSAS, 25 CHIRIGOTAS Y 2 CUARTETOS.



1 CHIRIGOTA SOBREDOSIS DE VIAGRA PA LA FIEBRE DEL SABADO NOCHE (MIRA QUIEN BAILA) ALCALA DE GUADAIRA ( SEVILLA )

2 CHIRIGOTA PAGAFANTAS…...LOS HOMBRES A LOS QUE NO AMABAN A LAS MUJERES CASTIBLANCOS DE LOS ARROYOS ( SEVILLA )

3 CHIRIGOTA SIN PREVIO AVISO EN TU PISO SEVILLA


4 CHIRIGOTA LOS PAPARRUCHAS PUNTA UMBRIA ( HUELVA )

5 CHIRIGOTA ENEMIGOS INTIMOS PUNTA UMBRIA ( HUELVA )


6 CHIRIGOTA POR UNA REGULACION DE EMPLEO, MIRA COMO ME VEO SEVILLA


7 CHIRIGOTA ENTRE TANGA Y CALZONCILLOS DINERITO PAL BOLSILLO AYAMONTE (HUELVA)


8 CHIRIGOTA LOS QUE LO METEN COLOCAO MALAGA


9 CHIRIGOTA LOS YERNOS SEVILLA


10 CHIRIGOTA DE CANTAR HASTA LOS JUEGOS SEVILLA

11 CHIRIGOTA COLGAITA EN TU AZOTEA SEVILLA


12 CHIRIGOTA SERVALAMARI ALCALA DE GUADAIRA ( SEVILLA )


13 CHIRIGOTA LOS FRIKIS GUSTONES (UNA RAZA SUPERIOR) VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)

14 CHIRIGOTA EL CHARCO DE LOS PATOS HUELVA (LA COLOMBINA)


15 CHIRIGOTA LOS MAOLILLOS HUELVA (LOS VENTANEROS)

16 CHIRIGOTA EN LAS MONTAÑAS ROCOSAS NOS VOLVIMOS MARIPOSAS ISLA CRISTINA (HUELVA)

17 CHIRIGOTA LOS CREYENTES SAN JOSE DE LA RINCONADA (SEVILLA)

18 CHIRIGOTA MARINA DÓ HUELVA (LA CALLEJERA)

19 CHIRIGOTA ETERNAMENTE A TU VERA AYAMONTE (HUELVA)


20 CHIRIGOTA LOS MENTIROSOS PUNTA UMBRIA (HUELVA)

21 CHIRIGOTA LA BANDA DE LOS METRALLETAS HUELVA (LOS POLLOS)


22 CHIRIGOTA LOS HOMBRES DEL TACO AYAMONTE (HUELVA)

23 CHIRIGOTA AMO A CAMBIAR EL CARNAVAL HUELVA (DIEGO Y DAVID)


24 CHIRIGOTA YO Y LOS MISMOS HUELVA (GRUPO NUEVO)


25 CHIRIGOTA COMPARSA MIXTA SEGOVIANA " AIRES DE ACUEDUCTO" HUELVA ( HNOS. BLANCO)


1 COMPARSA ANDALUCIA Y PUNTO ES CALAÑAS

2 COMPARSA EL PREDICADOR PUNTA UMBRIA ( HUELVA )

3 COMPARSA EL LEVANTAMIENTO LAS CABEZAS DE SAN JUAN ( SEVILLA )

4 COMPARSA LOS DEL BANCO PUNTA UMBRIA ( HUELVA )


5 COMPARSA LEYENDAS URBANAS BOLLULLOS DEL CONDADO ( HUELVA )

6 COMPARSA LOS CANTEROS CARMONA ( SEVILLA )

7 COMPARSA LOS DULCES VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)


8 COMPARSA LA COMPAÑÍA DEL SARGENTO ALEGRIA PUNTA UMBRIA ( HUELVA )

9 COMPARSA LOS ONUBENSES ( 1833 ) SAN JUAN DEL PUERTO ( HUELVA )


10 COMPARSA VORAGINE LEPE (HUELVA)


11 COMPARSA LOS BODEGUEROS LEPE (HUELVA)


12 COMPARSA LA CUEVA DE LOS VALIENTES PATERNA DEL CAMPO (HUELVA)


13 COMPARSA LOS BIENAVENTURADOS CORIA DEL RIO (SEVILLA)


14 COMPARSA LA NIÑA SEVILLA


15 COMPARSA LA GUARIDA DEL CAPITAN CANALLA ISLA CRISTINA (HUELVA)


16 COMPARSA JUSTICIERO CORDOBA


17 COMPARSA EL SEVILLANO LA RINCONADA (SEVILLA)


18 COMPARSA GIA COMO CASANOVAS PUNTA UMBRIA (HUELVA)

19 COMPARSA LOS BERBERISCOS HUELVA (INDEPENDIENTE)

20 COMPARSA LOS MOLTO CONTENTI CORDOBA


21 COMPARSA LA RAZON DE MI LOCURA AYAMONTE (HUELVA)


22 COMPARSA EL POZO DE LOS LAMENTOS GIBRALEON (HUELVA)

23 COMPARSA LA PANDILLA DEL GALLINERO HUELVA (INDEPENDIENTE)


24 COMPARSA EL BATALLON DE LA ALEGRIA CORTEGANA (HUELVA)


25 COMPARSA LOS CARICATOS HUELVA (FALI RAMOS)


26 COMPARSA EL COLECCIONISTA DE RISAS HUELVA (ENRIQUE VILLEGAS)


27 COMPARSA LA TIENDA DE LOS SUEÑOS VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)


28 COMPARSA LOS SATURNINOS SEVILLA

29 COMPARSA LA LEY DE LOS DESOBEDIENTES ALCALA DE GUADAIRA (SEVILLA)


30 COMPARSA EL CAPITAN DE LA PLAYA PUNTA UMBRIA (HUELVA)


31 COMPARSA LOS PARLANCHINES VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA)


32 COMPARSA LAS DIVINAS HUELVA (RAUL )


33 COMPARSA A CONTRATIEMPO LEPE (HUELVA)


34 COMPARSA LOS SECRETOS SEVILLA


35 COMPARSA LOS CANTAMAÑANAS CORIA DEL RIO (SEVILLA)


1 CUARTETO LOS HUNDIOS LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA ( SEVILLA )


2 CUARTETO SI TE VIENES, TE LA PELO HUELVA ( LAS CUNITAS)


ASAMBLEA FOPAC


SE CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA EL PROXIMO DIA 19 DE ENERO A PARTIR DE LAS 20,00 HORAS EN LA SEDE DE LA F.O.P.A.C.
POR SU IMPORTANCIA SE RUEGA SU ASISTENCIA O DE ALGUN COMPONENTE DE SU PEÑA O ASOCIACION.
NO FALTES TE ESPERAMOS. GRACIAS.
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA F.O.P.A.C

14 de enero de 2011

Forillos para agrupaciones de carnaval.

TU FORILLO DE CARNAVAL EN UNA SEMANA


Ya queda poco tiempo para que los grupos empiecen con los ensayos generales, hay algunas agrupaciones que no han realizado sus "telones" por falta de tiempo o porque la crisis a hecho estragos y no han podido reunir el dinero suficiente.


Tengo la posibilidad de realizar el forillo en una semana, totalmente ignifugo con certificaciones, cualquier diseño, hoyados metalicos para colgarlo...


Este año ya he realizado forillos para, Cadiz, Sevilla y Huelva...


Informate sin compromiso
Chema Riquelme

600338163


http://decoradoschemariquelme.blogspot.com/

11 de enero de 2011

!HAZ TU QUINIELA! Ninguna Agrupación de la capital a tres días del plazo


A tres días del cierre del plazo establecido para la presentación de inscripciones para el concurso de agrupaciones sigue sin recibirse ninguna de la capital onubense.

Ayer lunes concluyó con nueve nuevas inscripciones, seis murgas y tres comparsas, cuatro de Sevilla, cuatro de la provincia de Huelva y una de Málaga, lo que aumenta el número de agrupaciones a veinticuatro.

En la modalidad de murga y procedentes de Sevilla; "Por una regulación de empleo como me veo" , " Los yernos", "De cantar hasta los juegos" y "Colgaita en tu azotea" , de la localidad de Ayamonte "Entre tanga y calzoncillos dinerito pal bolsillo", y de Málaga "Los que lo meten colocao".

En comparsa "Voragine" y "Los bodegueros" ambas de Lepe, y por primera vez en el concurso una agrupación de Paterna del Campo, "La cueva de los valientes".



-Seguro que en estos tres días, los diferentes grupos de Huelva, se apuntan masivamente al certamen de Coplas.


¿Hacemos una quiniela?


¿cuantos grupos serán inscritos en el concurso del Carnaval Colombino?


¡¡¡EMPEZAMOS!!!

Nota informativa para la gala "El Carnaval Canta a Huelva"

CONVOCATORIA REUNIÓN PARA ORGANIZAR LA GALA ‘EL CARNAVAL CANTA A HUELVA’ DEL DÍA 22 DE ENERO

Muy buenas a todos, por medio del presente escrito os convoco a todos los que vais a participar en la Gala ‘El Carnaval canta a Huelva’ que organiza el Ayuntamiento de Huelva, Huelva Tv y la Fopac, a una reunión que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de enero a las 19.30 horas en la Casa Colón de la capital, en la sede de Huelva Tv.

Se ruega a todos los grupos que vayan a participar que manden a un representante, para hablar de todos los detalles de la gala, del número de pasodobles que va a cantar cada grupo y el número de componentes de cada una de las actuaciones. Allí también haremos un orden de actuación y veremos cómo será la gala, para que el día 22 salga todo perfecto.

Ruego asistencia y puntualidad. Quien no pueda asistir a dicha reunión, pero quiera participar, deberá ponerse en contacto con los organizadores, sino quedará excluido de la gala.

Manu Suero
Dirección Huelva Tv
Tlfno. Contacto 660 59 08 05

ESTA NOCHE "A MI RITMO" PROGRAMA CARNAVALERO EN TV




Como es de sabido, el amigo Féderico Perez se mete en todos los charcos, como otros años este personaje carnavalero se adentra en una nueva aventura en TV.

Dicho programa, será emitido todos los martes a las 22.00h. En Huelva TV, hasta comenzar el concurso de agrupaciones, donde estará, como cada año, en el Gran Teatro de Huelva retransmitiendo el concurso del carnaval Colombino.


La primera entrevista será a José Manuel Avilés, desde el Bar Jamón y Gambas, que regenta Baldomero.


5 de enero de 2011

ANTILOPEZ duo que triunfa.


Con el permiso de "JOTA" compañero de la comunidad bloguera de carnaval. Quiero presentaros un grupo diferente y fresco. El cual tiene sus raices en el carnaval y el Flamenco.

Presento a su dos componentes:



Miguel Ángel Márquez

Miguel creció arropado por los cantares de la guitarra flamenca de su padre, quien se encargó también de seguir la tradición gitana y hacer que un patriarca le cortase las uñas al bebé y le transmitiese ese “duende” que tienen los artistas. Con 27 años, el mayor de los Antílopez conserva su corazón de niño, esa curiosidad que le mueve a preguntarlo todo, a descubrir y a crear. Su composición está llena de frescura mientras los temas que trata se ahondan cada vez más en los problemas sociales y personales que todos tenemos.



José Félix Lopéz García

Nacido en Isla Cristina (Huelva) un 20 de octubre allá por el año 82, vivió su primera “gira musical” con tan sólo 9 años, cautivando a los presentes con su voz de angelito en los coros parroquiales. Nunca tuvo sentido del ridículo y eso le ayudó a desarrollar una capacidad teatral que se volvió escenario de su cantar. Toda influencia era poca en los 90 para este autodidacta que encontró en la guitarra española un apéndice más de su cuerpo, con el que enseñaba arpegios a Miguel y con el que hoy compone desde coplas y tanguillos hasta polkas rusas.




concursocarnavalhuelva.blogspot.com

Agrupaciones inscritas Carnaval Colombino 2011

A continuación podéis ver las 11 agrupaciones que ya están inscritas para el concurso de coplas del Carnaval Colombino 2011.

Nº MODALIDAD NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN PROCEDENCIA

COMPARSA ANDALUCIA Y PUNTO ES (CALAÑAS)


CHIRIGOTA SOBREDOSIS DE VIAGRA PA LA FIEBRE DEL SABADO NOCHE (MIRA QUIEN BAILA) ALCALA DE GUADAIRA ( SEVILLA )


CHIRIGOTA PAGAFANTAS…...LOS HOMBRES A LOS QUE NO AMABAN A LAS MUJERES CANTIBLANCOS DE LOS ARROYO ( SEVILLA )

CHIRIGOTA SIN PREVIO AVISO EN TU PISO (SEVILLA)


COMPARSA EL PREDICADOR PUNTA UMBRIA ( HUELVA )


CHIRIGOTA LOS PAPARRUCHAS PUNTA UMBRIA ( HUELVA )


COMPARSA EL LEVANTAMIENTO PROCEDENCIA: LAS CABEZAS DE SAN JUAN ( SEVILLA )


CUARTETO LOS HUNDIOS PROCEDENCIA: LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA ( SEVILLA )


COMPARSA LOS DEL BANCO PROCEDENCIA: PUNTA UMBRIA ( HUELVA )

COMPARSA LEYENDAS URBANAS BOLLULLOS DEL CONDADO ( HUELVA )

COMPARSA LOS CAMTEROS CARMONA ( SEVILLA )

FOPAC

30 de diciembre de 2010

Los Ventaneros cambian de nombre...

Después de ver publicado los nombres de las diferentes grupos que están inscritos en el concurso de la capital por diferentes blogs y webs, la Chirigota de Jesuli Perojil ha decidido cambiar el nombre de la agrupación para 2011.


Post realizado ayer:

-... En el apartado de murgas tres procedentes de la provincia de Sevilla, desde Alcalá de Guadaíra "Sobredosis de viagra pa la fiebre del sábado noche (Mira quién baila)", de Cantiblanco de los Arroyos "Pagafantas...los hombres a los que no amaban las mujeres", de la misma capital sevillana "Sin previo aviso en tu piso", y una última de Punta Umbría "Los paparruchas"...


tras mas investigaciones, puedo corroborar que han salido más chirigotas con ese mismo nombre, concretamente en 2010, dos chirigotas llevaban ese titulo. Estas dos agrupaciones eran de Ayamonte y Cordoba.



La murga de Los Ventaneros ha podido comprobar que su tipo de 2011, no tienen nada que ver ni representan al típico Pagafanta.


Según pude comprobar ayer, ya se barajan diferente nombres, posiblemente se titulen "Los Maolillos"


29 de diciembre de 2010

Ya van nueve agrupaciones para el concurso del Carnaval Colombino 2011


Hasta el momento Cuatro comparsa, cuatro murgas y un cuarteto suman las nueve agrupaciones inscritas hasta el momento para el XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino.



La primera de las inscripciones llegadas para el concurso corresponde a la comparsa de Calañas "Andalucía y punto es", otras dos de la localidad de Punta Umbría, que llevan por nombre "El predicador" y "Los del banco", y una cuarta procedente de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), "El levantamiento".

En el apartado de murgas tres procedentes de la provincia de Sevilla, desde Alcalá de Guadaíra "Sobredosis de viagra pa la fiebre del sábado noche (Mira quién baila)", de Cantiblanco de los Arroyos "Pagafantas...los hombres a los que no amaban las mujeres", de la misma capital sevillana "Sin previo aviso en tu piso", y una última de Punta Umbría "Los paparruchas".

El único cuarteto presentado hasta el momento procede de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y lleva por nombre "Los hundíos".

El día 13 de enero a las 22.00 horas concluye el plazo de inscripción para el concurso, pudiéndose realizar hasta la fecha en la Sede de la FOPAC, bien por fax, por el correo electrónico habilitado para ello ( inscripciones2011@carnavalcolombino.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla, entregadas en mano o recibidas a través de Correos, donde se vea con claridad la fecha del matasello y que dicha fecha esté dentro del plazo exigido.

Será obligatorio hacer llegar el original de la inscripción a la sede de la FOPAC, cuyo domicilio se indica en el documento de inscripción.

F.O.P.A.C.
C/ Hermanos Maristas, 2 Bajo

21006 – HUELVA

Teléfonos: 959.27.13.56 // 687.47.33.83



28 de diciembre de 2010

Concurso de trios Isla Cristina

Presentación de "Los Parias", interpretado por Ivan, Kiko y dos componentes de la comparsa femenina que dirigen estos dos jóvenes carnavaleros de Huelva.





Pasodoble de Moulin Rouge

Las agrupaciones se podrán apuntar hasta el 13 de enero

Las agrupaciones que quieran participar en el Concurso del Carnaval Colombino podrán formalizar su inscripción hasta el próximo jueves, 13 de enero, según la información proporcionada por la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones del Carnaval (FOPAC). Su presidente, Kiko Bogado, informó a Viva Huelva que hasta el día de ayer eran 12 las agrupaciones que ya se han inscrito para participar en un concurso que se celebrará del 11 de febrero al 5 de marzo.

De esta manera, hasta las 22 horas del 13 de enero está abierto el plazo de inscripción, y se aceptarán todas aquellas que lleguen a la sede de la FOPAC, en calle Hermanos Maristas 2, bajo, 21006, Huelva, bien a mano, por correo convencional o a través del correo electrónico inscripciones2011@carnavalcolombino.com.
El sorteo del orden de actuaciones se llevará a cabo el 20 de enero, jueves, en la Casa Colón. En esta próxima edición, como una de las principales novedades, la final del concurso onubense se celebrará en sábado, 5 de marzo.

Viva Huelva.

27 de diciembre de 2010

Normativa inscripción Carnaval Colombino 2011

NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN


• El plazo para la presentación de la inscripción será hasta las 22,00 horas del día 13 de enero de 201 1, siendo este plazo improrrogable.

• Se admitirán todas las inscripciones que lleguen a la Sede de la F.O.P.A.C., bien por fax, por el correo electronico habilitado para ello ( inscripciones2011@carnavalcolombino.com ), entregadas en mano o recibidas a través de Correos, donde se vea con claridad la fecha del matasello y que dicha fecha esté dentro del plazo exigido.

• A pesar del punto anterior, sera obligatorio hacer llegar el original de la inscripcion a la sede de la F.O.P.A.C., cuyo domicilio se indica en este documento.

• Junto con la solicitud de inscripción deberá aportarse el resguardo de haber depositado la fianza en el número de cuenta que se indica. En dicho resguardo debe aparecer el nombre del representante legal. Sin este resguardo no se podrá realizar la inscripción.

• La duplicidad de títulos se resolverá aceptando el primer inscrito. No serán admitidos títulos que ya hayan salido o que se presten a confusión mediante el cambio o inclusión de artículos, signos ortográficos, etc...

• Si en algún momento, por causa justificada, la agrupación debe cambiar de Representante Legal, deberá comunicarlo mediante escrito a la Junta Directiva de la FOPAC, que resolverá.

• En caso de que la Junta aceptara el cambio de Representante Legal, deberá obligatoriamente hacer llegar a la sede de la FOPAC un nuevo documento donde se indique la cuenta bancaria para la devolución de la fianza o el premio si se obtuviera, cuyo titular debe ser el nuevo representante legal.

• Asimismo, cualquier cambio que se quiera efectuar dentro del Boletín, deberá ser comunicado por escrito a la Junta Directiva.

• Se recuerda que los documentos para la inscripción, son documentos públicos, por lo que se puede incurrir en delito de falsedad.

• Para cualquier duda, nuestras oficinas se encuentran en:

o C/ Hermanos Maristas, 2 Bajo, 21006 – HUELVA

Teléfonos: 959.27.13.56 //// 687.47.33.83

17 de diciembre de 2010

Una alegoría de la fiesta en la ría de José Jaime González de la Vega anunciará el Carnaval de la Luz 2011


El Carnaval de la Luz 2011 ya tiene cartel anunciador. Se trata de una obra del artista onubense José Jaime González de la Vega, que en la noche de ayer fue elegido entre los diecisiete trabajos que concurrieron al concurso, lo que supuso el récord de participación del certamen. Recibirá como premio 700 euros.

Para el artista galardonado, “es un orgullo participar de esta manera en la fiesta carnavalesca de Punta Umbría, no sólo porque vivo la mitad del año en El Portil y me siento como uno más aquí, sino porque soy un aficionado del carnaval y me he presentado en varios concursos de cartel en la provincia, como el de la capital”.

Por su parte, el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado destacó que “el resultado del certamen demuestra que el Carnaval de la Luz 2011 empieza pisando fuerte, porque hemos tenido más carteles que nunca y porque la decisión del jurado se ha tenido que demorar por la alta calidad de las obras presentadas”. Resaltó, además, la “vinculación de la tradición marinera existente entre nuestro pueblo y el cartel elegido”, en el que pueden observarse un payaso con el escudo puntaumbrieño junto una musa durmiente, sobre unas cajas de madera en las que antiguamente se llevaba el pescado, y con la ría como escenario.

Para la elección, el Consistorio y la Comisión de Festejos contaron con un jurado formado por miembros de agrupaciones y artistas del municipio. En concreto, lo integraron José Rodríguez Carrasco, Jesús Nazareno Díaz Través, Antonio Cazorla, Antonio Carrión Bayo y Ángel Vizcaíno, actuando Pepe Botello como secretario.

El Carnaval de la Luz 2011 tendrá lugar del 12 de febrero al 5 de marzo, con otra previa festiva para decidir las reinas y damas el 8 de enero.

En concreto, la Berdigoná con la que tradicionalmente se inician los festejos se realizará el 12 de febrero. Esta vez, la novedad residirá en que los integrantes de los grupos acudirán a la cita disfrazados, tras la petición formulada por la Comisión de Festejos.

El pregón está previsto para el viernes 18 de febrero, así como la coronación de las reinas y damas para el día siguiente. Ya, a partir del domingo 20, comenzarán las preliminares del concurso de agrupaciones, hasta el 23. Los días 24 y 25 serán las semifinales, mientras que la gran final centrará la jornada del sábado 26. Asimismo, el domingo 27 los vecinos y vecinas de las localidad disfrutarán del primer evento del carnaval de calle con la cabalgata.

Para continuar con la fiesta, el 1 de marzo se celebrará la cabalgata infantil por las calles del pueblo y el día 2 el entierro de la sardina. Además, las piñatas de las barriadas y la entrega de los premios cerrarán el Carnaval de la Luz 2011 el sábado 5 de marzo.

Por otra parte, ayer concluyó la inscripción para optar a ser reina o dama del Carnaval de la Luz 2011. Finalmente se han recogido 10 solicitudes para reina juvenil, así como 15 para la infantil. El veredicto final se conocerá en la citada gala del 8 de enero.

13 de diciembre de 2010

Actuaciones de grupos de Huelva en COAC



14 de Febrero actuará la comparsa de la Tarantela, en el gran teatro Falla si no me equivoco será la primera agrupación de la provincia de Huelva en participar en el COAC 2011.


Otras de las agrupaciones de nuestra tierra es, "El Coleccionista de Risas", comparsa de "Los Manolos" prevista para el 18 de Febrero.


Si quieres ver el orden de actuación de Preliminares pincha aqui.

El Carnaval Colombino 2011 ya tiene su damas.


La Elección de Damas acto que año tras año va tomando mayor relevancia dentro de las carnestolendas onubenses. La llegada de público fue incesante durante la primera mitad del acto, llegando casi a cubrir la totalidad de las localidades al término de su primera parte, que aún habiéndose repartido las protocolarias entradas de cortesía, la entrada para el evento fue de puertas abiertas.

Se inició el acto con la entrada en sala de las Choqueras Mayor e Infantil de 2010, Srtas. Cristina Contreras y Paula Moro.

Con las cortinas cerradas dio comienzo el espectáculo, donde los diez componentes de “Los Activos” de la A.V.V. “Lazareto”, sentados en su mayoría sobre cajas de resonancia dieron su espectáculo de compás, aderezado por fandangos de Huelva y la voz agitanada de su solista. Felipe Redondo, coordinador del grupo, fue el encargado de recoger el recordatorio que la federación había dispuesto para cada uno de los colaboradores participantes.

De seguido “Pepe” Santana, cuartetero y conductor del programa “La vida es un carnaval” de Radio Occidente, fue un año más el mantenedor del Acto de Elección de Damas. Ataviado de hortelano fue esparciendo semillas por el escenario, semillas carnavaleras, confetis multicolores de los que tendría que germinar el fruto de la fantasía del creador artístico del evento, Manuel Fernández Vázquez.



Se abrieron las cortinas y un sol de enorme y majestuosas dimensiones presidía el centro de la escena, una paradisíaca estampa oriental que proyectaba las sobras de unas largas palmeras a cada lado del astro rey. A sus pies se abría una puerta a modo de jaima por la que tendrían que salir las floridas candidatas a Damas, pero no a un desierto, sino transportados por la infinita imaginación del artista, al huerto colorista de su fantasía, donde unas vallas formadas por enormes vibratos carnavalescos en perfecta alineación, formaban un arco iris que daba paso a un sembrado de quiméricas flores de bases azapatadas y trenzados tallos de brillantes colores, coronadas por unas hojas a guisa de las alas de unas libélulas, de donde emergían unos frutos dorados y voluptuosos. En la escena sobre verde suelo, un endémico árbol de desnutridas hojas alzaba sus ramas por doquier, de donde prendían los más diversos sombreros, capaces de dar vida a los mas variopintos personajes, el grotesco árbol del duende de la interpretación. Como cierre de la imagen, el cartel ganador que representará al Carnaval Colombino en su próxima edición, y sus dos Accésit, se mostraban sobre caballetes cercanos al proscenio.

“Pepe” Santana, comenzó indicando la incomparecencia de una de las candidatas mayores por problemas familiares, Srta. María de los Ángeles Felicidades Toscano, con lo cual serían 8 candidatas mayores en lugar de 9 como eran en un principio.

Al compás de la música que envolvía el ambiente, desfilaron las distintas candidatas por una alfombra azul, siendo recibidas a pie de escalera por un galán enchaquetado, y accediendo al idílico huerto donde recorrían su anchura a modo de pasarela, desplegando su elegancia y porte en sus andares.

En primer lugar las simpáticas infantiles: Yaiza Gómez Domínguez, Nayma Hernández Sánchez, Chenoa Peral Orta, Lidia León Roldán, Carmen Núñez Carrasco, Nerea Rivero Pais, Rocío Arilla Gómez, Yolanda Beltrán Díaz, Bertha Vázquez Catalán, Ana Sevilla Huertas, Rocío Expósito Palacios y Carmen Martín Cordón.

De seguido dieron paso a las bellas candidatas mayores: Ángeles Fernández Paredes, Sara Reina Domínguez, Paula Fernández Medel, Belén Gómez Moreno, Marta Martín Redondo, Miriam Cidre Yaque, Alba del Rocío Moreno Fernández y Ana del Rocío Álvarez Cordón.

Continuó el acto con la actuaciones de la sevillana “Melú” y el onubense de Calañas “Manuel Picón”.

En la segunda parte del acto volvieron a salir a escena todas las candidatas, en esta ocasión con una música que marcaba ritmos acordes para facilitar el baile de las participantes, que aparecían con distintos disfraces libremente escogidos para la ocasión, unos ya tradicionales y otros de mayor originalidad. En esta parte del espectáculo el público como es habitual se mostró más participativo, elevando el calor de la sala con los aplausos y los gritos de ánimos a las participantes.

Una vez concluido el pase y presentadas todas nuevamente en grupo, el jurado compuesto por: Dña. Gloria Moreno Serrano, Dña. Paula Tomico García, D. Juan López Cerezo, - Dña. Cinta Repiso Maraver, D. Alberto España Prieto, D. Andrés García Martín como Presidente del mismo, se retiró para la suma de las puntuaciones adjudicadas en los dos pases y la obtenida en la entrevista previa a la Elección.

Durante el compás de espera el público se deleitó con la actuaciónes del grupo Na de Na del Puerto Santa Maria y del grupo paraguayo "Sweep", tras lo que se leyó el fallo del jurado que dictaminó que las Damas del Carnaval Colombino 2011 serían:

Infantiles

Srta. Yaiza Gómez Domínguez

Srta. Nayma Hernández Sánchez

Srta. Nerea Rivero Pais

Srta. Ana Sevilla Huertas

Srta. Rocío Expósito Palacios



Mayores:

Srta. Ángeles Fernández Paredes

Srta. Sara Reina Domínguez

Srta. Paula Fernández Medel

Srta. Marta Martín Redondo

Srta. Alba del Rocío Moreno

Las Choquera Infantil Srta. Paula Moro entregó peluches a todas las participantes infantiles y la Choquera Mayor Srta. Cristina Contreras, ramos de flores a las ocho mayores, en un emotivo momento en el que estuvo presente el Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Huelva D. Manuel Remesal, quien tambien hizo entrega de un peluche y un ramos de flores para las dos choqueras actuales

El Acto de Elección de Damas siguió el guión establecido de los últimos años, resultando muy lucido estética y artísticamente hablando. De entre las diez Damas elegidas saldrán las nuevas Choqueras del Carnaval Colombino, en el mismo espacio escénico el 11 de febrero de 2011.

10 de diciembre de 2010

Punta Umbría ya tiene fecha para el popular Carnaval de la Luz 2011


Las fiestas del Carnaval de la Luz 2011 de la localidad de Punta Umbría se celebrarán del 12 de febrero al 5 de marzo. La elección de las reinas y las damas, tendrá lugar mediante una gala el día 8 de enero.

El municipio costero de Punta Umbría ya conoce las fechas en las que se celebrará el Carnaval de la Luz 2011, que se desarrollarán del 12 de febrero al 5 de marzo del próximo año, si bien habrá antes, el día 8 de enero, una previa festiva para decidir las reinas y damas.

En concreto, la Berdigoná con la que tradicionalmente se inician las carnestolendas se realizará el 12 de febrero de 2011. Esta vez, la novedad residirá en que los integrantes de los grupos acudirán a la cita disfrazados, tras la petición formulada por la Comisión de Festejos.

Asimismo, El pregón está previsto para el viernes 18 de febrero, así como la coronación de las reinas y damas para el día siguiente.
En esta línea, a partir del domingo 20 comenzarán las preliminares del concurso de agrupaciones, que se desarrollará hasta el día 23. Los días 24 y 25 serán las semifinales, mientras que la gran final centrará la jornada del sábado 26.

Además, el domingo 27 los vecinos y vecinas de las localidad disfrutarán del primer evento del carnaval de calle con la cabalgata
Para continuar con la fiesta, el 1 de marzo se celebrará la cabalgata infantil por las calles del pueblo y el día 2 tendrá lugar el popular entierro de la sardina.


Finalmente, las piñatas de las barriadas y la entrega de los premios cerrarán el Carnaval de la Luz 2011 el sábado 5 de marzo.

CARTEL DE CARNAVAL. Por otra parte, tanto el Ayuntamiento de Punta Umbría como la Comisión de Festejos mantienen abierto el plazo de presentación de obras para elegir el cartel anunciador de las fiestas carnavalescas hasta el 10 de diciembre. Los interesados tendrán que presentar sus propuestas antes de esta fecha en el Centro Cultural, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.

La exposición de los trabajos presentados tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre en la antigua sala José Caballero de la Avenida de Andalucía.

El último día de esta muestra coincidirá con la emisión del fallo del jurado, a las 20.30 horas del día 16. Este fallo, según las bases, será inapelable y no podrá declararse desierto. Cabe destacar que habrá un premio único de 700 euros.

Así, Las obras deberán ser originales y tendrán que tener consignado un título. El motivo y la técnica serán de libre elección, mientras que el tamaño está establecido en 60 cm de ancho por 80 de alto.

No obstante, se prohibe el uso de purpurina o pintura refractaria y se especifica que contengan, obligatoriamente, el texto “Carnaval de la Luz 2011 Punta Umbría”, sin añadir la fecha.

También, hasta el 15 de diciembre, está abierta la inscripción para optar a ser reina o dama del Carnaval de la Luz 2011. Las interesadas pueden apuntarse en el Centro Cultural de 10.00 a 14.00 horas o en la sala José Caballero de la avenida de Andalucía de 18.00 a 20.30 horas, acreditando que son naturales de Punta Umbría o que están empadronadas en el municipio.

Las bases también indican que no podrán presentarse las que hayan sido reinas o damas juveniles o infantiles en los dos años anteriores a esta elección.

El veredicto final se conocerá en una gala que se organizará el 8 de enero, en la que será obligatorio en uno de los pases llevar disfraz.

O.I.

Cambio fecha Cartel Carnaval de la luz 2011

La exposición de los carteles presentados tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre en la antigua sala José Caballero de la Avenida de Andalucía. El último día de esta muestra coincidirá con la emisión del fallo del jurado, que está prevista a las 20.00 horas del día 17. Este fallo, según las bases, será inapelable y no podrá declararse desierto. Habrá un premio único de 700 euros.

1 de diciembre de 2010

HERMANAMIENTOS CON VALVERDE Y PUNTA UMBRIA‏


VALVERDE CON LUZ Y ALEGRIA EN EL CARNAVAL COLOMBINO

Los Carnavales de Valverde del Camino, el Carnaval de la Luz de punta Umbría y las Fiestas de la Alegría de Ayamonte, se hermanarán con el Carnaval Colombino en 2011.


El día 12 de febrero en la Plaza Pérez pastor de Punta Umbría, durante la celebración de la tradicional "Berdigoná", el carnaval puntaumbrieño se hermanará por primera vez al Colombino. Igualmente lo hará el Carnaval de Valverde del Camino el 18 de febrero durante los Actos de Coronación y Pregón de la citada localidad.
Estos dos hermanamientos, se suma al que se viene realizando desde 1988 con las Fiestas de la Alegría (Carnaval de Ayamonte).


La vuelta de estos hermanamientos, tendrán lugar durante el transcurso del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino, en el Gran teatro de la capital. Las fechas escogidas se darán a conocer una vez realizado el sorteo de agrupaciones, a fin de hacer coincidir los actos con la participación de alguna de las agrupaciones de las citadas localidades onubenses, siendo los presentadores de los hermanamientos de las localidades nombradas

ELECCION DEL CARTEL ANUNCIADOR DEL CARNAVAL COLOMBINO 2011

La F.o.p.a.c convoca el próximo día 1 de diciembre a todos los medios de comunicación a la elección del cartel anunciador del Carnaval Colombino del año 2011.


DÍA: 1 DE DICIEMBRE
HORA: 21.00 HORAS
LUGAR: SALON DE LOS BRAZOS DEL PALACION DE CONGRESO (CASA COLON)


Huelva, a 30 de noviembre de 2010

La entrevista a las candidatas a Choqueras


Sabado 27 de Noviembre en la sede de la FOPAC, primer Acto Oficial del Carnaval Colombino 2011.

Este Acto que se venía enmarcando desde hace años en la A.V.V. Ntra. Sra. del Pilar (Hispanidad), y donde la Federación se ha sentido como en casa por el trato y atenciones recibidas, por lo que siempre quedará agradecida, para esta ocasión se ha trasladado a la sede de la propia Federación, llevando a cabo de esta manera la entrevista a las candidatas, antes de celebrarse la Elección de Damas del próximo día 10 de diciembre en el Palacio de Congreso de la Casa Colon. El motivo de esto no ha sido otro que el de tratar de darle al mencionado Acto un carácter más abierto de cara a los carnavaleros, abriendo las puertas de la Federación y ofreciendo una merienda a los asistentes.

A las 16,00 horas llegaron todas las candidatas, posteriormente se celebró un sorteo para marcar el orden de la entrevista y de los pases del día 10.

La sede de la FOPAC nuevamente se convirtió en un hervidero humano que disfrutaba de la convivencia con la merienda ofrecida en una tarde incesantemente lluviosa.

En torno las 18,00 horas las Choqueras del Carnaval Colombino 2010, Srtas. Paula Moro y Cristina Contreras, realizaron el pertinente corte de honor a la suculenta tarta para más de cien personas que tuvo la gentileza de donar la Pastelería Productos Nora de Alvarado, siendo Manuel Alvarado quien se brindase a la división de la misma y su reparto en porciones.

Del mismo modo no faltó la tradicional tarta de manzana de Juani Manzano, así como otra de chocolate de Juani Cruz y una última de bizcocho con chocolate de una vecina de la Barriada de la Hispanidad. El acompañamiento de estas se realizó con café, Cola-cao, chocolate y batidos, una merienda para todos los gustos que la organización dispuso para el momento.



Asistieron distintos medios informativos, así como; Hispanidad Radio, a través de la presencia de Roque Rodríguez y Antonio "El Villa"; Chema Riquelme para el Blog micarnavalmicarnaval; Pepe Santana para Radio Occidente, que degustó todas y cada una de la tartas; y alrededor a da las 22.30 horas, próximo a la clausura del Acto, Antonio Hierro de Odiel Radio.

Buena respuesta del público carnavalero para este primer evento, que según la opinión generalizada de los asistentes fue todo un acierto digno de elogio para la organización.


CAMBIO DE JURADO PARA LA ELECCIÓN EL CARTEL

El jurado para la elección de carteles para representar el Carnaval de Huelva 2011, ha tenido un cambio de ultima hora en la persona de D. Jesús Velasco Nevado Doctor en Bellas Artes por problemas de trabajo y encontrarse de viaje y no poder asistir como jurado, esta incomparecencia será cubierta por D. Valentín Fernández, diseñador gráfico, fotógrafo, ganador de cartel de carnaval del año 2006 y gerente de foto doce, por lo cual la FOPAC comunica para su información.

FOPAC